Pachuca.— Durante los primeros seis meses del año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ha invitado a los y las automovilistas a acudir a los centros de verificación oficiales para cumplir con este trámite, incluso, ofreciendo un descuento del cien por ciento en las multas por no haberlo hecho a tiempo, sin importar los años que se arrastren.
La titular de la Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, ha insistido en que los conductores deben aprovechar los descuentos que se tienen y regularizarse, pues además es una manera de disminuir el daño al medio ambiente y, de paso, ayudar a evitar el “Hoy no circula” en Pachuca.
La funcionaria ha recalcado que a partir del segundo semestre del año se dará comienzo con los operativos ambientales para revisar que los automóviles que circulan por la entidad cuenten con la verificación vigente, de lo contrario, se les impondrá una multa, que se sumará a la que deberán pagar por los años que llevan sin realizar el trámite.
Te podría interesar
Sin embargo, hay vehículos que, por los años que tienen, ya no pasan la verificación, incluso cuando se les realiza mantenimiento y se les cambia el catalizador. En esos casos específicos, ¿qué pasa? La Semarnath respondió.
Esto ocurre
Mónica Mixtega señaló que el principal problema por el que los automóviles de modelos atrasados no pasan la verificación es porque no se les ha dado el mantenimiento adecuado durante los años que ha sido utilizado.
Señaló que esos casos donde no aprueban la verificación se tienen que revisar, pero es importante que los automovilistas acudan a los verificentros para solicitar y realizar el trámite, y recordó que es responsabilidad de cada persona mantener en buenas condiciones sus vehículos, aunque dijo, sí hay solución.
“Hay que revisarlos, lo cierto es que no estamos acostumbrados a darles mantenimiento a nuestros vehículos y, necesariamente después de tantos años, pues sí se complica, sin embargo, sí hay soluciones. Hay que hay que acudir, hay que darle mantenimiento continuo, digo, somos responsables de tener un vehículo, es una inversión”.
De acuerdo con el proceso de verificación, si no se pasa en la primera oportunidad, se otorga un plazo para mandar el auto a revisión mecánica y corregir el problema, y posteriormente presentarse a un segundo intento, que no tiene costo adicional.
En caso de no pasar nuevamente, se puede repetir el proceso, aunque este ya tendría costo. Los centros de verificación autorizados por Semarnath se encuentran abiertos de lunes a viernes de 9 a 18 horas, y sábados de 9 a 14 horas. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente a los teléfonos 771 107 1304, 771 714 1056, o acudir a las instalaciones, ubicadas en el Parque Ecológico Cubitos.
sjl