MIGRACIÓN

Educación, empleo e inversión, estrategia para mitigar migración: Menchaca

El gobernador Julio Menchaca consideró que la expulsión generalizada de migrantes debe ser dimensionada directamente en el impacto económico que tiene para el propio EU

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.Créditos: Jessica Manilla / LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

TULANCINGO, HGO. - Con proyectos enfocados a la educación, generación de empleo y atracción de más inversiones en distintos sectores se busca mitigar la migración de hidalguenses, así lo expresó el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, en relación con las políticas migratorias expuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El titular del ejecutivo estatal señaló que lo dicho en campaña no siempre tiene relación con las acciones que se ejecutan en las administraciones y consideró que la expulsión generalizada de migrantes debe ser dimensionada directamente en el impacto económico.

“Es un tema delicado para el país no solo para el estado, si bien no hay un registro oficial, se calculan más de 400 mil (migrantes). Tengo mucha confianza y ya ha dado muestras el presidente y su secretario de que una cosa es el acicate de la campaña y otras las acciones que se deben de tomar, si se dimensiona el impacto económico que resultaría una expulsión generalizada a los que pone de cabeza primero son a los propios norteamericanos”.

Menchaca Salazar señaló el posicionamiento de algunos actores políticos que critican la posible falta de políticas particulares en la recepción de connacionales, ya que fueron los mismos por los que la gente tuvo que migrar para encontrar nuevas alternativas de ingreso para sus familias.

“Durante muchas décadas, al no haber oportunidad en sus comunidades, municipio o estados tuvieron que migrar y eso fue una alternativa para generar un ingreso para muchas familias y que ahora estén, digamos, haciendo una crítica o que estén quejándose, creo que nadie les ha dicho que ese es el resultado de lo que se dio en el transcurso del tiempo en nuestro país”.

Julio Menchaca afirmo que en el gobierno estatal se tiene la disposición por desarrollar estrategias para la generación de empleos y captación de inversiones, así como proyectos educativos para que los hidalguenses tengan alternativas y decidan no migrar a otros países en busca de mayores posibilidades económicas.

“Hoy se hizo mención particularmente de los recursos que se están dirigiendo a la educación, tenemos  un sistema que reconozco sólido en la educación media superior, están egresando de la Autónoma, de Tecnológicas y Politécnicas altamente capacitados, hombres y mujeres que deben de estar devolviendo esa inversión a posibilitar el crecimiento y fortalecer la economía del estado y del país”

Asimismo, Menchaca Salazar indicó que en el estado se cuentan con espacios dignos para la atención y recepción temporal de migrantes extranjeros y nacionales que están sujetas a la política de expulsión, en los municipios de Tepeji, Huejutla, Pachuca y Sahagún.

Operativos de seguridad

En otro orden de ideas, el gobernador precisó que con la implementación de operativos de seguridad desde el inicio de su administración se ha reducido, dijo, de manera importante los índices de las carpetas iniciadas de investigación por robo de hidrocarburo, del mismo modo con la implementación de mecanismos avanzados de inteligencia y el exhorto permanente a la ciudadanía a la denuncia pública formal.

“Durante mucho tiempo Hidalgo tuvo el deshonroso primer lugar con esa medición y lo hemos alejado, estamos trabajando con todo desde el inicio de la administración muy cercanos a las autoridades federales, a la Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría del Estado y la Secretaría de Gobierno. Hemos tenido desgracia como la de Tlahuelilpan y muchas más que son menores, pero que han generado lesiones y pérdidas de vida y eso no lo debemos permitir, como ciudadanos conscientes debemos hacen la denuncia y dar seguimiento y eso nos permite actuar con firmeza y seguridad”.

mai