GOBIERNO

¿Qué pasará con los trabajadores del Itaih tras su desaparición?

A partir del 1 de enero del presente año dejó de operar el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo

Presidente de la Comisión de Transparencia en el Congreso de Hidalgo, Jorge Argüelles Salazar.Créditos: La Silla Rota Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- A partir del 1 de enero del presente año dejó de operar el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (Itaih), pese a que se le asignó recurso en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, sin embargo, ante su desaparición, ¿qué pasará con ese dinero y con sus trabajadores? 

El presidente de la Comisión de Transparencia en el Congreso de Hidalgo, Jorge Argüelles Salazar, señaló que se tuvo que etiquetar ese recurso “porque los tiempos en que se dio legalmente la desaparición de este órgano autónomo, rebasó a los tiempos para la asignación del presupuesto para 2025”.

Son alrededor de 19 millones de pesos los que se le destinaron, pero estos se van a direccionar a la Secretaría de Contraloría, que absorberá a los trabajadores que formaban parte de la plantilla laboral del Instituto de Transparencia en Hidalgo.

“Ahí van los compañeros que estaban trabajando para el Itaih, que son de base y confianza, se van a respetar sus derechos laborales. La mayor parte de este presupuesto es la nómina, precisamente, de esos 30 compañeros”, dijo el legislador, quien agregó que ya ha comenzado la transición.

Mencionó que, aunque no es competencia de los legisladores, estar inmiscuidos en ese proceso de transición, sí está enterado que el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, ya inició con las primeras pláticas con los 30 trabajadores que formaban parte de la plantilla de Itaih.

Presidente de la Comisión de Transparencia en el Congreso de Hidalgo, Jorge Argüelles Salazar Foto. Emma Fermín

En el caso de los comisionados, que son 7, Jorge Argüelles señaló que todavía no se tiene información sobre lo que pasará con ellos, si serán reubicados en otros lugares o no, por lo que deberán esperar a que termine el proceso.

Ya no está en funciones 

Sostuvo que el Itaih legislativamente ya desapareció, “ya no tiene una función, la función la va a asumir a nivel federal la nueva Secretaría del Buen Gobierno y Anticorrupción, y se absorben todas las facultades que se tenían por éste por la Secretaría de Contraloría en el Estado de Hidalgo”.

El Itaih ya no está en funciones Foto. Archivo

Fue en noviembre pasado cuando el Congreso de la Unión aprobó la desaparición de 7 órganos autónomos en México, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En diciembre pasado, el dictamen fue avalado por el Congreso de Hidalgo, lo que derivó en la desaparición del Itaih, en una sesión donde los diputados de oposición votaron contra, pero se aprobó por mayoría con 23 votos a favor.

jgp