MUNICIPIOS

Alumnado de la Normal Rural y UPFIM votan sobre construcción de dormitorios en El Mexe

El futuro de los dormitorios de El Mexe se define este martes, tras votación de la UPFIM sobre la reubicación de aulas. SEPH ofrece inversiones a cambio del espacio

El secretario de Educación dijo que mañana conocerá la postura de la comunidad de la UPFIM.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Ante las recientes manifestaciones del alumnado de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe, el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez informó que este martes, 4 de junio, será definitivo para determinar si avanza el proyecto de la construcción de los dormitorios.

La demanda de los estudiantes de El Mexe es que no han iniciado los trabajos para el internado, que fue una promesa presidencial de Andrés Manuel López Obrador, pero para su construcción los alumnos de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) deberán ser reubicados y ello ya era una labor de la SEPH.

Por lo que Natividad Castrejón adelantó que la semana pasada hubo reuniones con padres de familia y estudiantes de la UPFIM para presentarles las propuestas que tienen para reubicarlos, dado que son cinco aulas las que utilizan y que están destinadas para los dormitorios, razón por la cual no se ha podido dar inicio con los trabajos.

El funcionario estatal señaló que este lunes, el alumnado, junto con las autoridades educativas de la UPFIM someterían a votación las propuestas y el martes, en reunión, les comunicarán si finalmente acceden a ceder las aulas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Estamos todavía en el proceso de poder llegar a un acuerdo para construirlo, ya tenemos el recurso para adecuar algunos dormitorios, pero tenemos que tener también el consenso, sobre todo con la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, que comparten espacios, que ya eran los que tenían en comodato”, puntualizó.

Secretario de Educación, Natividad Castrejón | Crédito: Emma Fermín

“Hemos tenido reuniones con ellos, con los líderes, pero también con una asamblea. El jueves estuvimos allá con 700 alumnos y padres de familia, les planteamos los pros, los contras, de tomar una decisión que nos permita avanzar en reorganizar el polígono completo y quedaron de que el martes tienen una decisión, que el lunes votaban y el martes nos dan su opinión como universidad”, agregó.

Esto les ofrecen

Natividad Castrejón aclaró que se trata de una opinión y no de una decisión “que ya tenga que ser así”, y detalló que se trata de cinco módulos de aulas de la UPFIM los que les servirían para los dormitorios, pero reiteró que deben tener el consenso de la universidad, por lo que les han presentado varias propuestas.

“A cambio se les brindan otra gran cantidad de beneficios a la universidad para su crecimiento en el corto y mediano plazo y que no se vean afectados. Confío en la sabiduría de docentes y alumnos para que tomen la decisión más adecuada”, dijo, y precisó lo que obtendría la Politécnica si cede las aulas que le solicitan.

“Se les está ofreciendo que antes de que termine este año se empiece a construir un auditorio muy moderno, con una inversión de 10 millones del estado, y que el próximo año se edifique un edificio nuevo, de docencia, para 800 alumnos, con un costo de 80 millones, y en 2025-2026 otros nuevos laboratorios con un costo de más de 40 millones”.

sjl