DESARROLLO ECONÓMICO

Canacintra Pachuca busca recuperar afiliados y expandir su alcance en Hidalgo

Canacintra Pachuca, tras una baja de agremiados por la pandemia, promueve sus beneficios para sumar afiliados en Pachuca y municipios cercanos, logrando un crecimiento del 20 por ciento este año

La Cámara tiene una plantilla de 80 afiliados.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Luego de una importante baja de agremiados derivado de la pandemia de coronavirus, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Pachuca, difunde la labor del organismo que representa al sector industrial para sumar afiliados en la capital hidalguense, Tulancingo, Ciudad Sahagún, Mineral de la Reforma y  municipios aledaños.

El presidente de Canacintra Pachuca, Ricardo Puga Aboytes, compartió que durante y después de pandemia por covid-19 se registró una baja importante de agremiados, no obstante, en lo que va del año la tendencia ha sido favorable, con un crecimiento del 20 por ciento de afiliados, labor que buscan replicar en los municipios cercanos a Pachuca.

“En Hidalgo tuvimos una baja importante por los factores normales de la contingencia, muchos afiliados de sepa y empresas muy importantes se mantuvieron, pero en Tulancingo, por ejemplo, perdimos prácticamente la delegación, ahora estamos buscando recobrar esa confianza entre los empresarios que sepan qué hace la Cámara y las vinculaciones que tiene”.

Detalló que un punto favorable de la Canacintra es que está dividida en varios sectores que facilita el apoyo no sólo a grandes industrias, sino también a medianas y pequeñas empresas del sector industrial como pueden ser alimentos, farmacéutica, agroindustria, mecánica y a empresarios que buscan apoyo.

Presidente de Canacintra Pachuca, Ricardo Puga Aboytes | Crédito: Facebook

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“La forma de trabajar en esta administración, particularmente tan de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo nos ha fortalecido mucho ya que en Pachuca la tendencia ha sido positiva en un 20 por ciento, ahora lo que hacemos es voltear a ver puntos cruciales para la industria en el estado como Sahagún y visitando a las empresas para que nos conozcan y sepan en qué podemos apoyarlos y que contamos con aliados que suman al desarrollo estatal”.

Actualmente la Cámara tiene una plantilla de 80 afiliados, número que buscan incrementar a partir de la difusión de facilidades como la vinculación con el gremio empresarial en el estado, el conocimiento de normativas, certificaciones, proyectos de gobierno estatal, federal y con empresas trasnacionales.

“El acercarte a una Cámara da camaradería entre empresarios que conocen los procesos, porque somos un vínculo de las oportunidades organismos de gobierno o grandes empresas hacia empresarios menores, no tienen que buscan esas facilidades porque nosotros las acercamos, los acompañamos y los hacemos partícipes en el desarrollo del estado”.

sjl