ELECCIONES HIDALGO 2024

Descalificaciones y propuestas en debate al Senado, esto dijeron los candidatos hidalguenses

Al debate no acudieron Elizabeth Flores Valdespino, del Verde Ecologista de México e Isidro Romero Alcántara, de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo

Al debate sólo acudieron tres candidatos.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Entre propuestas y descalificaciones transcurrió el debate entre candidatos y candidatas al Senado de la República, segunda fórmula, coordinado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que únicamente hubo participación del abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y las del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), destacando la ausencia de Elizabeth Flores Valdespino, del Verde Ecologista de México e Isidro Romero Alcántara, de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo.

En el arranque de este ejercicio, Karen Daniela Chávez Martínez, del PT, cuestionó a Cuauhtémoc Ochoa Fernández sobre las propiedades que presuntamente tiene en zonas exclusivas de Estados Unidos, por lo que incluso lo llamó el “candidato de las mansiones”, además de ser socio de cuatro empresas. El candidato de Morena respondió que checara su declaración patrimonial, la cual subiría a redes sociales.

Por su parte, Martha Hernández Hernández, abanderada de MC, hablando en lengua náhuatl y en español, resaltó en sus primeras intervenciones que muy pocas veces se les ha dado la oportunidad a las personas de origen indígena de participar en este tipo de procesos como candidatos o candidatas.

En su primera bolsa de tiempo, Ochoa Fernández tomó el tema del campo como uno de los ejes más importantes de sus propuestas, pues señaló que buscará legislar para bajar apoyos a los agricultores y eliminar intermediarios, regresándole el esplendor que alguna vez tuvo para lograr que las personas que se han ido a laborar a Estados Unidos vuelvan a trabajar sus tierras.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Daniela Chávez aseguró que legislará para proteger la niñez y a las mujeres, además de impulsar una reforma en los artículos 55 y 91 para reducir la edad mínima para participar en el Senado; de igual forma, señaló que se firmarán los protocolos pendientes en materia de derechos humanos, además de buscar soluciones al problema del agua y la defensa de la soberanía nacional.

Martha Hernández hizo hincapié en temas de justicia, donde señaló, que de ganar, impulsaría una reforma para garantizar que existan magistrados hablantes de una lengua indígena, además de que los jueces sean elegidos por la ciudadanía, y que existan en juicios orales traductores y abogados con la capacidad de comunicarse bien con sus defendidos.

Educación y relaciones internacionales

En el segundo bloque, Cuauhtémoc Ochoa señaló que México debe revisar las capacidades del sector de relaciones internacionales, mientras que debe mantener la política de la presidencia en cuanto a la migración de droga.

En materia de educación, la candidata del PT resaltó que la infraestructura educativa está deteriorada, aunque no presentó una propuesta clara sobre qué hará al respecto. Por su parte, Martha Hernández se pronunció a favor de una mejora salarial para los profesores, además de estar en contra del cierre de la Normal Rural de El Mexe, al tiempo que señaló la carga burocrática que existe en el área de la educación.

Sobre el medio ambiente, Daniela Chávez mencionó que se debe cuidar el agua, prevenir y combatir la sequía, y hacer la transición a energías renovables. Por su parte, la candidata de MC propuso la creación de fiscalías estatales de protección animal para especies en peligro de extinción. Cuauhtémoc Ochoa resaltó que se deben tomar acciones para proteger los bosques y selvas y hacerlos sustentables; también señaló que desde el Senado promoverá iniciativas para la mitigación de gases de efecto invernadero.

Ya en su última intervención de la bolsa de tiempo, la candidata del PT criticó que exista nepotismo en cargos públicos y señaló que en Omitlán hay una “tradición” en contra de los principios que combate Morena.

En su mensaje final, la candidata de MC Martha Hernández, con lágrimas en los ojos, agradeció a su partido la oportunidad que le brindó de ser su abanderada indígena, y lamentó que sus padres no pudieran ver hasta dónde había llegado.

La petista Daniela Chávez pidió un 5 de 5 para el PT y se comprometió a trabajar por más seguridad, empleo para las mujeres, educación de calidad, agua y luchar contra la corrupción desde el Senado.

Cuauhtémoc Ochoa se consideró como un “hombre de convicción y resultados” y resaltó el haber visitado los 84 municipios de la entidad para llevar sus propuestas, por lo que invitó a la población a darle su confianza.

Cabe señalar que tanto Daniela Chávez como Cuauhtémoc Ochoa mencionaron de forma reiterada el nombre de Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia, para pedir el voto de la población para sus respectivos proyectos.

sjl