SECRETARÍA DEL TRABAJO

En Hidalgo detectan ofertas de empleo falsas, piden dinero a cambio de trabajo

En Hidalgo al menos se han registrado 20 denuncias de ofertas laborales falsas publicadas en redes sociales, informó

Al menos 20 personas han sido estafadas.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Hidalgo ha otorgado asesoría y acompañamiento en 20 denuncias por ofertas laborales falsas que se publican a través de redes sociales, además de facilitar el catálogo de empleo que se dispone en la dependencia y los requerimientos para obtenerlo como parte de los servicios de la secretaría, así lo indicó el titular Óscar Javier González.

“Estamos previniendo a la sociedad de que no caigan en fraudes donde les ofrecen salarios atractivos y prestaciones por arriba de la ley para después solicitar depósitos con cantidades determinadas de dinero, en estos casos la secretaría da acompañamiento para que se haga la denuncia correspondiente”.

Se indicó que todos los servicios de vinculación laboral que ofrece la Secretaría de Trabajo son gratuitos y se exhortó a denunciar este tipo de fraudes para que las autoridades lleven a cabo las investigaciones y no queden impunes.

“Es un abuso imperdonable el tratar de ganar recursos con la gente que tiene necesidad, por eso a todos los que se acercan que han sido defraudados los informamos y orientamos para proceder a la denuncia formal ante la Procuraduría y cómo los podemos vincular a un empleo con las redes de la Secretaría. Al momento hemos apoyado a más de 20 ciudadanos que se han acercado con nosotros”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sobre las inspecciones a empresas de este giro y en aquellas con esquemas piramidal, se detalló que se llevan a cabo de manera programada y también bajo denuncia anónima o formal, dando prioridad a estas últimas por la falta de personal en la dependencia.

Crédito: Secretaría del Trabajo de Hidalgo

“Aunque tenemos un programa de inspección ya formal que vamos desahogando, se da prioridad a las denuncias en cualquiera de las dos modalidades, ya que tenemos un universo de más de 120 mil unidades económicas en la entidad sujetas a inspección. Si contamos con la dirección y se identifica que están inscritos al padrón de la secretaría, el inspector dará fe si existe el negocio, pero hasta el momento en este sentido no hay denuncia”.

De acuerdo con el tipo de delito, afirmó, será el procedimiento administrativo que lleve a cabo la Secretaría del Trabajo con las empresas, al no cumplir con las normas establecidas ante la Ley Federal del Trabajo y las Condiciones Generales de Trabajo se iniciamos los procedimientos que terminan en multas de hasta 600 mil pesos.

“Nuestro objetivo no es multar, sino orientar y apoyar para que se corrijan las fallas, preferimos que los empresarios inviertan esos recursos que pudieran ser motivo de multa en sus propias empresas para que mejoren las condiciones generales de trabajo de sus trabajadores”.

sjl