SINDICALIZADOS

Exigen judicializar carpeta contra lideresa de Salud; la acusan de fraude

Sindicalizados de la Secretaría de Salud se manifestaron afuera de la Procuraduría de Hidalgo para exigir avances en la carpeta de investigación contra Sonia Ocampo; la acusan de permitir fraudes con la nómina de trabajadores

Los sindicalizados exigen judicializar la carpeta de investigación contra la lideresa gremial, Sonia Chapa.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud Hidalgo realizaron una manifestación en la explanada de la Procuraduría General de Justicia estatal, para exigir al titular Francisco Fernández Hasbun dé respuesta y seguimiento a la carpeta de investigación en contra de la lideresa sindical, Sonia Ocampo Chapa.

“La carpeta de investigación en contra de Ocampo Chapa está parada, no ha sido judicializada a pesar de la indicación de Santiago Nieto (exencargado de despacho de la Procuraduría) y a la fecha no nos han dado respuesta ni nos han recibido, cuando hay delito que perseguir. La señora Sonia Ocampo como líder sindical firmó convenios y permitió que nos descontaran más del 30 por ciento, muchas familias ganaban 200 pesos a la quincena”, expresaron los agraviados.

Se detalló que son más de 4 mil afectados, en un fraude que asciende a más de 6 mil millones de pesos y que, desde la salida de Santiago Nieto de la Procuraduría, no hay avance a las denuncias que se realizaron desde hace un año cuatro meses.

“Exigimos que el procurador voltee a vernos, él está consciente de la realidad, de los abusos, robos, el maltrato físico y económico de los trabajadores. No vamos a parar hasta terminar esto, somos muchos los afectados y no es posible que no encuentren delito a una persona que lleva 15 años en el poder, ella jamás nos ha dado cuentas de las cuotas sindicales”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La carpeta de investigación está detenida, acusan

Afirmaron que en la Secretaría de Salud sigue presente la corrupción, ya que a pesar de que no se firmaron convenios desde la actual administración, los trabajadores sindicalizados siguen registrando descuentos, por lo que solicitan la intervención de las autoridades. Actualmente la carpeta de investigación se encuentra en la Subprocuraduría de Alto Impacto.

Foto: Jessica Manilla

“Batallamos con el gobierno corrupto de Omar Fayad y sucede que ahora los procuradores están en la misma situación. Los hospitales son manicomios por las represalias de los directivos por órdenes de Sonia Ocampo, líder de la Sección 20, apoyada y abrigada por el nuevo procurador, pedimos al gobernador que haya un cambio como lo prometió, que nos den una solución inmediata”.

Asimismo, compartieron que existe documentación alterada con datos y firmas apócrifas de trabajadores para hacer valer los descuentos, en algunos casos, con cantidades de hasta 2 millones de pesos por créditos de 150 mil pesos, durante 12 años.

“Pedimos que nos atiendan, queremos saber qué va a pasar con nuestra carpeta, porque en esto hay compañeros de Huejutla que están ganando 500 pesos a la quincena, eso es un robo, exigimos justicia”.

Foto: Jessica Manilla

sjl