CONGRESO DE HIDALGO

En breve, presentarán exhorto a alcaldías para regularizar talleres de pirotecnia

El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, Francisco Javier Téllez, señaló que presentarán un exhorto para que alcaldías vigilen la fabricación y comercialización de pirotécnica

No hay un padrón de talleres de pirotecnia en el estado.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Ante el incremento del uso de pirotecnia en fechas decembrinas, el presidente de la Comisión de Protección Civil en el Congreso de Hidalgo, Francisco Javier Téllez Sánchez, señaló que su exhorto para los 84 municipios en materia de fabricación y comercialización podría ser votado en breve en el pleno.

El diputado del Partido del Trabajo (PT) indicó que le están dando celeridad al tema en comisiones para que el exhorto pueda ser subido y votado en tribuna lo más pronto posible, debido a que las festividades decembrinas en la mayoría de las ocasiones están acompañadas por el uso de la pirotecnia, por lo que una vez que se apruebe se enviará a los ayuntamientos.

“Dependemos nada más de algunos procedimientos legislativos, que tenemos que seguir por protocolo aquí dentro del Congreso, se tienen que revisar por diferentes partes y con base en eso, en cuanto salga, de inmediato vamos a hacer lo que tengamos que hacer y a la brevedad, porque son las fechas más importantes del año en el uso de la pirotecnia y no queremos que haya ningún problema”, dijo.

Francisco Téllez recordó el incidente ocurrido el año pasado en Santiago de Anaya, cuando por la explosión de un polvorín se registraron tres decesos, por lo que considero importante que los ayuntamientos refuercen la supervisión y vigilancia en este tema, para brindar mayor seguridad no sólo a los consumidores, sino a los fabricantes y comerciantes.

Regularizar la elaboración de fuegos pirotécnicos

De igual forma, indicó que la comisión que preside busca la coordinación con la subsecretaría de Protección Civil estatal, la Cruz Roja Mexicana y Bomberos de Seguridad Pública para realizar mesas de trabajo y ver la manera en que se pueda regular esta actividad sin que afecte a las familias que se dedican a ello.

“Para dar un poco más de prevención y seguridad sin ser incisivos, sin ser prohibitivos, pero sí que tengamos mejores condiciones en los talleres de pirotecnia, que es un problema que, de verdad, dentro de todos los ámbitos de Protección Civil, se me hace sumamente importante”.

Agregó que actualmente no existe un padrón de cuántos talleres o cuántas personas se dedican a esta actividad en el estado, por lo cual tendrían que realizar visitas para levantarlo, aunque reiteró que no es la intención detener la actividad económica de las personas que dependen de ello, sino ver la manera de establecer mejores esquemas de seguridad.

Francisco Javier Téllez Sánchez | Crédito: Especial

“Hay diferentes talleres, a lo mejor hay uno de dos artesanos, otro de 30, entonces, hacerle la camiseta a su medida a cada uno de ellos suele ser complicado, y, sin embargo, nosotros estamos tratando de asumir ese riesgo, proponer mejoras no a nivel de suspensiones o cosas por el estilo, hay que apoyarlos, pero hay que hacerlo en el sentido de hacer su actividad de una manera más segura”, expuso.

sjl