Real del Monte.— En el marco del Festival de la Plata en su 25 edición, arrancará el proyecto de la Escuela de Platería, dirigida por la Asociación de Plateros y Joyeros de Real del Monte, se prevé iniciar con tres maestros artesanos y una matrícula superior a 25 alumnos de Real del Monte y municipios cercanos.
Reyes Acosta, presidente de la Asociación de Plateros y Joyeros de Real del Monte, dio a conocer que aún no se define dónde se instalará la escuela ni el presupuesto que habrá de inyectarse, pero estimó que los trabajos comenzarán en 2025 con apoyo del gobierno municipal, estatal y de la iniciativa privada.
“Aún estamos trabajando en materia de infraestructura, pero los compañeros ya están con la intención de iniciar, tenemos a tres maestros con quienes arrancaríamos los cursos y talleres, eso nos permitirá lograr las metas que nos hemos fijado y atraer a más posibles estudiantes”.
Detalló que para la Escuela de Platería se tienen dos propiedades de gobierno en el municipio, pero continúan evaluándose las opciones y el presupuesto que se necesita para rehabilitarlos, además del material y equipamiento necesario para comenzar con actividades.
“Tenemos dos opciones y estamos viendo cuál es la más viable y a la que menos se le tiene que invertir porque el tema de recursos es el que limita a que se concluya esta escuela, también nos damos una idea de lo que podríamos invertir, más no un presupuesto real porque depende del lugar que se elija, pero sí o sí será en Real del Monte”.
El representante de joyeros y plateros precisó que se trabaja en un programa educativo que vaya de básico, intermedio a avanzado, pero se arrancarán con talleres y cursos con al menos 25 estudiantes, con convocatoria abierta al público en general, y se tendrá de forma fija a 3 maestros plateros.
“En Real del Monte hay buenos plateros y maestros son contados, alrededor de ocho, hay muchas personas con los conocimientos y técnicas, pero quienes estarán al frente de grupo son maestros artesanos con amplia trayectoria y reconocidos a nivel nacional, posteriormente se podrán sumar más. Confiamos en que nos será irá bien, este es un proyecto esperado y buscaremos consolidarlo en 2025”.
Incremento de 30 por ciento en las ventas de cierre de año
Asimismo, indicó que el encendido del árbol navideño, a inicio de mes, marcó la pauta para cerrar las ventas del año, con un incremento del 30 por ciento en comparación con el año anterior, aumento que se debe en gran medida a la mejora carretera.
“Vamos mejor que el año anterior, por lo menos un 30 por ciento más. En 2023 tuvimos un promedio de ventas de 60 por ciento en comparación con años anteriores, la verdad sí nos afectó la carretera, pero en este momento ya ha mejorado y tenemos posibilidad de aumentar la cifra”.