PACHUCA

Navidad en la Central: La lucha por hacer una cena con un salario mínimo

En la Central de Abastos de Pachuca, doña Ernestina enfrenta precios elevados y ajusta cada peso para llevar a su mesa su cena navideña

Entre lo más solicitado se encuentran el lomo de cerdo, que ronda entre los 100 y los 130 pesos.Créditos: Emma Fermín
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Doña Ernestina Muñoz se toma un segundo para determinar si se llevará la lata de fruta en almíbar de 35 pesos o la que se oferta en 3 por 100, mientras su esposo, a su lado, carga una bolsa donde se ven dos botellas de sidra, en medio del ir y venir de decenas de personas que hacen compras de última hora para la cena navideña en la Central de Abastos de Pachuca

“Todo está carísimo, ¿cuál canasta básica, cuál bajó? Todo mentira, la canasta básica está por las nubes y el salario… es una vergüenza que nos engañen, el salario no alcanza para nada”, dice mientras paga una lata. 

Para alimentar a su familia de seis personas esta Nochebuena, Ernestina tiene un presupuesto de cerca de mil pesos, de los cuales llevaba gastados poco más de 500, “regateándole”, como dijo, pues percibe el sueldo mínimo: “Venimos aquí porque no hay dinero, no es justo que aumentan el salario si las cosas las ponen al triple”. 

Doña Ernestina preparará pierna al horno con papas, un producto que ha sido de los más demandados en esta temporada y cuyo precio oscila entre los 88 pesos (económica) y los 120 por kilogramo. 

Esto es lo más solicitado 

Valentina González no se da abasto para atender la fila de clientes que se amontan frente a la carnicería que atiende. Y es que este giro de negocio es uno de los más concurridos en estas fechas, incluso más que el año pasado, menciona. 

Crédito: Emma Fermín

Entre lo más solicitado se encuentran el lomo de cerdo, que ronda entre los 100 y los 130 pesos, la pierna y la costilla, ésta última dependiendo de lo que se pida es el precio pues el costillar entero está en 140, mientras que la costilla surtida en 88 pesos por kilo. 

Crédito: Emma Fermín

Otros de los productos que también se llevan los clientes son la maciza de cerdo (88 pesos), chuleta ahumada (98), chistorra (110), chorizo (74) y la manteca para los tamales, en 45 el kilogramo, mientras que el camarón seco mediano se vende en 240 el kilogramo

Crédito: Emma Fermín

Los negocios de fruta también son de las más visitados por las personas, que compran, en su mayoría lo necesario para el tradicional ponche: manzanas (de entre 20 y 35 pesos el kilo), caña (entre 15 y 20), guayaba (entre 20 y 30), tejocote (entre 35 y 40) y naranja (dos por 30). 

Crédito: Emma Fermín

Para las ensaladas, el betabel se encuentra entre 10 pesos el kilo o, en algunos lados, dos por 30; la nuez entera sin cáscara se puede conseguir en 240 el kilo, o 70 y hasta 100 pesos el cuarto; las pasas en 50 el kilo, y la fruta en almíbar en 35 y 45 la lata, o tres por 100. 

Crédito: Emma Fermín

Con el paso de las horas la afluencia en la central de abastos disminuye y también el tránsito vehicular en las afueras, y dicho por los comerciantes, el pasado lunes se registró mayor afluencia en este centro.

sjl