PACHUCA.- El año 2024 marcó un periodo de avances significativos para el estado de Hidalgo, con resultados tangibles que impulsaron su desarrollo económico y mejoraron la calidad de vida de su población. Ese progreso se refleja en indicadores clave que destacan el dinamismo de sectores estratégicos y el fortalecimiento del bienestar de los hidalguenses.
En crecimiento industrial y de infraestructura, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la actividad industrial en Hidalgo creció un 2.3 por ciento anual en los primeros ocho meses de 2024, casi duplicando el promedio nacional del 1.2.
Te podría interesar
En el sector de la construcción, el valor de las obras en el estado aumentó un 26.3 por ciento anual entre enero y septiembre, posicionando a Hidalgo en el octavo lugar nacional en este rubro.
Durante los primeros nueve meses del año, Hidalgo ocupó el primer lugar nacional por el mayor aumento en ingresos del comercio minorista, con un crecimiento del 5.3 respecto al mismo periodo de 2023.
Mientras que el valor de las exportaciones estatales alcanzó los 1,681.2 millones de dólares en el primer semestre, reflejando la competitividad de las empresas hidalguenses en mercados internacionales.
La inversión extranjera directa (IED) creció 31.7 puntos anuales, alcanzando los 282.9,000,000 de dólares en los primeros nueve meses del año, según datos preliminares de la Secretaría de Economía federal.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un incremento del 6.4 por ciento en empleo formal entre enero y noviembre, con la creación de 17,284 nuevos empleos, de los cuales 62 unidades porcentuales fueron permanentes, posicionando a Hidalgo en el tercer lugar nacional en crecimiento de empleo formal.
La tasa de desempleo en Hidalgo cayó a 1.9 en el tercer trimestre de 2024, la más baja registrada para este periodo y por debajo del promedio nacional de 3, colocando al estado en el tercer lugar nacional con menor tasa de desempleo.
Y de acuerdo al Coneval, el porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria disminuyó menos 3.4 puntos porcentuales entre el segundo y el tercer trimestre, ubicando a Hidalgo en el tercer lugar nacional por mayor reducción en ese indicador.
Estos logros son resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal encabezado por el gobernador Julio Menchaca, los sectores productivos, y sociedad hidalguense, quienes trabajan unidos para construir un estado con más oportunidades y mayor bienestar para los hidalguenses.
*Fotos: especiales