ESTÍMULOS Y PRESTACIONES

Estos son los salarios de la burocracia dorada de la UAEH

El rector Octavio Castillo Acosta y el secretario general Julio César Leines perciben un salario base, estímulos a la antigüedad y despensas

En un trimestre, Octavio Castillo Acosta tuvo una percepción bruta de hasta 759,045.34 pesos.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Los salarios de los más altos cargos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo corresponden a las plazas del rector, Octavio Castillo Acosta y el secretario general, Julio César Leines Medécigo; ambos estuvieron presentes en una conferencia de prensa en la que negaron agresiones a estudiantes por parte de personal de la institución y un grupo de choque, que ocurrió el 19 de septiembre en instalaciones del Centro Cultural Universitario La Garza, ubicado en la calle de Abasolo, en el centro de Pachuca.

El puesto más alto dentro del organigrama de la UAEH lo ostenta Octavio Castillo Acosta; el 17 de marzo del año pasado asumió el cargo de rector, después de un proceso electivo en el que no tuvo competencia, aunque desde el 9 de septiembre de 2022 se desempeñaba como rector interino, tras la renuncia de Adolfo Pontigo Loyola.

El salario mensual neto de Castillo Acosta es de 77,727.06 pesos mensuales, además percibe un estímulo de antigüedad quincenal de 45,470.32 pesos y una despensa mensual sin cuantificar, con base en datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), artículo 69 fracción VIII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo.

Del 1 de julio al 31 de septiembre de 2022, Castillo Acosta devengó 544,277.22 pesos, que se desprenden de tres salarios mensuales de 77,727.06, que suman 233,181.10 pesos; más seis estímulos de antigüedad, que en total son 272,821.92 pesos, más un pago por concepto de prima vacacional, de 38,274.12 así como tres despensas no cuantificadas.

En el trimestre, que comprende del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2022, Octavio Castillo Acosta percibió tres salarios netos por 77,727.06 pesos, el pago de seis estímulos por antigüedad de 45,470.32 pesos, tres despensas, cuyo precio no está especificado y un aguinaldo de 253,042.32 pesos. En total, el exregidor de Pachuca devengó en ese periodo 759,045.34 pesos.

Para el siguiente año se incrementaron los montos correspondientes al salario bruto y al estímulo de antigüedad del rector, pasaron de 77,727.06 a 80,836.14 y de 45,470.32 a 47,289.14 pesos, cada uno, más el pago en especie de tres despensas. La percepción mensual del rector fue de 175,414.42 pesos, por los meses de enero, febrero y marzo de 2023, Castillo Acosta percibió 526,243.26 pesos.

Foto: UAEH

Para el segundo trimestre de este año, de abril a junio, el rector devengó un salario mensual bruto de 80,836.14 pesos, más estímulo de antigüedad quincenal de 48,905.86 pesos y una despensa, en total, el funcionario de la UAEH obtuvo una percepción salarial bruta de 178,647.86. Por los meses de abril, mayo y junio, devengó la cantidad de 535,943.58 pesos.

El segundo al mando

Julio César Leines Medécigo llegó al cargo de secretario general de la UAEH en el mismo periodo que Acosta Castillo asumió la rectoría, y sustituyó en el cargo a Agustín Sosa Castelán, hermano de Gerardo Sosa, quien enfrenta un proceso judicial por el delito de lavado de dinero.

De julio a septiembre del año pasado, el funcionario percibió tres salarios mensuales brutos de 58,693.3pesos, más seis pagos de 26,118.52, por el concepto de estímulo de antigüedad, tres despensas sin cuantificar y una prima vacacional de 29,287.82. En el periodo tuvo una percepción bruta de 362,077.94 pesos.

De octubre a diciembre de 2022, devengó tres salarios brutos de 58,693.3 pesos, más seis pagos de 26,118.52 por el concepto de estímulo por antigüedad, seis despensas y el pago anual de aguinaldo, por 188,035.5 pesos. En total, devengó 520,826.52 pesos.

Julio César Leines Medécido | Foto: Especial

Entre enero y marzo de 2023, su salario y estímulo por antigüedad incrementaron de 58,693.3 a 61,041.04 y de 26,118.52 pesos a 27,163.26, respectivamente, más una despensa mensual. En el periodo devengó 332,791.02 pesos. Para el siguiente trimestre, el funcionario universitario devengó los mismo 332,791.02 pesos.

sjl