ESCUELAS EN HIDALGO

¿Se retrasa el regreso a clases en Hidalgo por libros de la SEP?

Expertos y principalmente la oposición política han acusado faltas como pleonasmos o ilustraciones mal editadas

Fue destacado que algunas imágenes ilustrativas están evidentemente equivocadas.Créditos: Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- La polémica por los libros de texto que distribuirá la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) en escuelas de todo México como en Hidalgo escaló de nivel, luego de que entre padres y tutores con hijos en preescolar, primaria y secundaria se preguntaron si será realizada una modificación al calendario del siguiente ciclo escolar 2023-2024, para lo cual te presentamos todos los detalles que se saben y estés alerta para la fecha de reanudación de actividades.

La controversia surgió luego de que fueran filtradas imágenes sobre el contenido de los materiales de texto gratuitos como la inclusión de términos como: “dijistes” o “hablastes”, entre otros, así como cambios en los hechos históricos del país y hasta inclusión de temas avanzados como clases sociales de Carl Marx.

Crédito: especial

Igual, fue destacado que algunas imágenes ilustrativas están evidentemente equivocadas, pues en una la Tierra comparte órbita con Venus o cambiar el orden de los estados de la República, lo que le valió severas críticas a la SEP y se acusara adoctrinamiento al dedicar páginas enteras al fraude electoral de 2006.

Ante esa situación y que distintos perfiles públicos hayan anunciado acciones legales para que sean hechos y emitidos nuevos libros de texto, numerosos padres de familia y tutores se preguntan si el regreso a las clases en Hidalgo se verá afectado en caso de que dicho material descrito líneas arriba no sea aprobado.

Crédito: especial

¿Cambiará la fecha para el regreso a clases?

La respuesta a la pregunta dicha antes es que no, pues la SEP no ha anunciado cambios en la fecha para el regreso a clases en todas las escuelas del estado de Hidalgo ni del resto del país ante acciones contra los libros de texto, por lo que el arranque del ciclo escolar 2023-2024 será el lunes 28 de agosto de este 2023.

Crédito: especial

La Secretaría de Educación Pública federal declaró que el material ya está en proceso de impresión y de acuerdo con su previsión estará listo a tiempo, lo que sugiere que el regreso a las aulas de niños de preescolar, primaria y secundaria no se verá afectado dicha situación que ha causado revuelo.

Crédito: especial

Toma nota, así será el calendario de la SEP

A propósito de lo anterior, como te lo narró LSR Hidalgo en su momento, el calendario oficial de la SEP para el siguiente ciclo escolar 2023-2024 se compondrá de los clásicos 190 días de actividades académicas que partirán desde el lunes 28 de agosto y finalizarán el martes 16 de julio del siguiente año.

En ese intermedio, habrá dos mega puentes en los meses de noviembre y marzo, respectivamente; además de ocho días de descanso y dos periodos de vacaciones con dos semanas en diciembre y Semana Santa. Para los consejos técnicos escolares fueron agendadas ocho sesiones en todo el año.

 

cem