SALUD

Día Mundial de la Obesidad: diagnostican 41 casos al día en Hidalgo

Del total de los casos de obesidad diagnosticados en el estado, más del 60 por ciento corresponden a mujere

Este 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad.Créditos: Pixabay
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA. - Durante el 2022, en Hidalgo se diagnosticaron 15 mil 245 casos de obesidad lo que equivale a 41.76 casos diarios; además, este problema alimenticio ha afectado más a mujeres que hombres, de acuerdo con el Sistema de Nacional de Vigilancia Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal. Este día, 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, por lo que las dependencias alertan a la población sobre los riesgos a la salud.

Del total de los casos de obesidad diagnosticados en el estado, 9 mil 606 (63.01 por ciento) se detectaron en mujeres, mientras que 5 mil 639 (36.98 por ciento) en hombres. En contra parte, el año pasado se detectaron 79 casos de desnutrición severa, 260 casos de desnutrición moderada y 2 mil 731 desnutrición leve.

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de la grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el Índice de Masa Corporal (IMC); este se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros.

Especial

En el caso de los adultos, una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.

Además, detalla que los niños con peso elevado, tienen mayor riesgo de tener sobrepeso u obesidad en la edad adulta. Alguna vez considerados problemas de países con ingresos altos, la obesidad y el sobrepeso están en aumento en los países de ingresos bajos y medios especialmente en las áreas urbanas. Por primera vez la esperanza de vida puede ser menor que la de la generación anterior.

Pixabay

VAN MIL 256 CASOS EN LO QUE VA DEL 2023

De acuerdo con el último informe del Sistema de Nacional de Vigilancia Epidemiología, correspondiente a la semana siete, del 1 de enero al 18 de febrero de este año se han diagnosticado mil 256 casos de obesidad en Hidalgo.

De estos, el 65.84 por ciento, es decir, 827, fueron detectadas en mujeres, mientras el 34.15 por ciento, que es 429, en hombres; aunque no se especifican los rangos de edad ni los municipios donde se han detectado esta enfermad.

 

mai