COLAPSO DE ESTRUCTURA

¿Cuál es la empresa que construye el tramo Real del Monte-Huasca donde murió un trabajador?

El colapso de la estructura elaborada con varillas de acero ha cobrado la vida de dos trabajadores y al menos uno más se reporta en estado grave. En noviembre, un derrumbe provocó la muerte de cinco personas

Créditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

MINERAL DEL MONTE. - La mañana del sábado 30 de diciembre, el colapso de una estructura de varillas de acero, de la nueva carretera Real del Monte-Huasca dejó dos trabajadores muertos (uno en el lugar y otro más cuando se encontraba en el hospital); además, hay cinco personas más lesionadas, al menos una de ellas reportada como grave.

El hecho, que ocurrió a la altura de la comunidad de Calicanto, representa el segundo hecho de este tipo que ocurre en las obras que forman parte de la vía federal Pachuca-Huejutla. El anterior accidente ocurrido el pasado 18 de noviembre, que dejó cinco trabajadores muertos.

De acuerdo con los reportes, el accidente que ya investiga la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se registró cuando los trabajadores realizaban el armado de una estructura de varillas.

Derivado de ello surge la duda de cuál es la empresa que se encarga de las obras en dicho tramo de la carretera Real del Monte-Huasca, es decir, el viaducto Calicanto. Se trata de COCONAL, S.A.P.I. de C.V., cuyo presidente del Consejo de Administración es Héctor Ovalle Favela; sin embargo, esta firma subcontrató a Grupo VADA Promotor de Desarrollos Urbanos y Arquitectura S.A DE C.V., por lo que esta última es la responsable de la construcción donde se suscitó el colapso: el cuerpo nuevo de sección A4 en 6.2 km, del km 11+500 al 14+960, del tramo Real del Monte- entronque Huasca.

Grupo VADA

La empresa que fue subcontratada para realizar los trabajos, Grupo VADA se dedica a comprar, vender, enajenar, adquirir, gravar, arrendar, distribuir, comercializar, importar, exportar y efectuar todo tipo de actos jurídicamente permitidos, relacionados con todo tipo de maquinaria, materia prima, materiales y equipo de aplicación en la industria de la construcción. Su director es Guillermo Rodríguez Valencia.

Carretera Real del Monte-entronque Huasca

Esta vía de 9.4 kilómetros de longitud, que forma parte de la carretera federal Pachuca-Huejutla, tiene asignada un presupuesto de 5 mil 48 millones de pesos. Según el proyecto, será de cuatro carriles, contará con tres túneles, seis viaductos, pasos a desnivel, pasos para fauna, obras de drenaje, infraestructura hidráulica y áreas para que las especies bajen a beber. Al momento la obra presenta un avance estimado del 40 por ciento.

Son 12 empresas nacionales son las que participan en la construcción del tramo Real del Monte-Huasca, entre ellas Grupo Jaguar, Esma Instalaciones, Vise, Coconal y Proacony, las cuales a su vez tienen subcontratadas a otras que participan en la construcción.

Víctimas y heridos

Iván Serrano Aguilar, un joven de 22 años fue quien falleció en el lugar de los hechos. Horas después, Simplicio Amador Armenta, de 50 años de edad, falleció en el hospital debido a la gravedad de sus lesiones, pues presentaba fractura expuesta de tibia y peroné, trauma raquea medular en columna, trauma cerrado de tórax (colapso de pulmón) y luxación de hombro izquierdo.

Los trabajadores lesionados son Luis Josué Ángeles Rodríguez, con ractura expuesta de tibia y fractura de acetábulo izquierdo (cadera), Benito Amador García, con fractura expuesta de fémur derecho, Jahir Abraham Olvera García, con fractura de fémur, Samuel Mendoza García con esguince de tobillo y Cesar Antonio Ángeles Rodríguez, de quien no se especifican sus lesiones.}

En noviembre murieron 5

El pasado 18 de noviembre se registró el derrumbe de un andamio que no soportó el peso del concreto a la altura del Viaducto Vicente Guerrero de la vía Real del Monte-Huasca, lo que dejó cinco trabajadores muertos y tres más lesionados. El andamio debía soportar más de 100 toneladas de concreto pero no resistió.

mai