SEMARNATH

Verificación vehicular en Hidalgo: pausan las citas digitales, hay otra opción para agendar

El programa de verificación vehicular obligatoria entró en vigencia desde hace unos meses y todos los automovilistas deben cumplir

No se trata de una situación mayor, pues solo es un mantenimiento al sistema informático.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- A casi tres meses desde que arrancó el programa de verificación vehicular obligatoria en el estado de Hidalgo, fue dicho que el trámite digital para agendar citas en cualquiera de los centros activos será pausado momentáneamente. Fue el área de comunicación social de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) la que explicó lo que ocurría con ese tipo de procedimiento, necesario para que los dueños de automóviles puedan acudir al verificentro deseado sin tantos contratiempos y de una mejor manera.

Crédito: especial

En ese sentido, fue explicado que el sitio web para agendar las citas está fuera de línea y por ello la población no podrá acceder hasta que vuelva a ser conectado, lo que dijo la representante se estima ocurra en el transcurso de este lunes 30 de octubre, por lo que pidió tomar precauciones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA https://whatsapp.com/channel/0029Va6evSkGk1Ftej78ks0B

Aunque aclaró que no se trata de una situación mayor, ya que es un mantenimiento que se le realiza al sistema informático que controla el procedimiento, es decir, el servidor, por lo que estará fuera de servicio hasta que concluya la revisión hecha por especialistas y como fue dicho podría durar algunas horas.

Crédito: especial

Esta es la otra manera de realizar citas

En contraste con lo dicho líneas arriba, la Semarnath explicó que la manera de agendar una cita a alguno de los 11 verificentros no es solamente digital, ya que existe otra igual de sencilla y es al llamar a los números telefónicos de cada espacio en el estado de Hidalgo e ir dando los datos que sean solicitados.

Crédito: especial

Estos son algunos teléfonos

  • Unidad 65 de Actopan: 772 688 1094
  • Unidad 68 de Tizayuca: 771 532 2873 y 771 532 2874
  • Unidad 71 de Pachuca: 771 167 2785 y 771 778 3841
  • Unidad 79 Pachuca: 771 713 1440 y 777 714 5087
  • Unidad 72 de Tepeji: 773 488 1350, 771 532 9314 y 771 532 9315
  • Unidad 75 de Huejutla: 789 688 3230 y 789 896 6627
  • Unidad 76 de Mineral de Reforma: 771 488 0824 y 771 532 9596
  • Unidad 77 de Tula de Allende: 773 688 3138

 

Crédito: especial

Este es el siguiente engomado a verificar

Hasta el momento, han pasado a verificar sus vehículos para la emisión de contaminantes cuatro engomados, amarillo, rosa, rojo y verde, por lo que solo resta uno y es el azul, que deberá pasar durante noviembre y diciembre, específicamente para aquellos con terminación de placas de circulación 9 y 0.

Crédito: especial

Toma nota de los costos

Por su parte, el costo de la verificación obligatoria dependerá del holograma que se reciba y ante ello, de acuerdo con las tarifas que emitió Semarnath, el “00” es el más caro en mil 14 pesos, seguido del “0” en 507, mismos que no son beneficiados con descuentos para adultos mayores; luego siguen el “1” y “2” en 352 que sí tienen rebaja para quedar en 246.

Crédito: especial

 

cem