SE BUSCA

Desaparecen cuatro hombres en Hidalgo en el marco de las fiestas patrias

Las edades van desde los 20 a 70 años en tres municipios de la entidad, de acuerdo con fichas emitidas para tratar de dar con su paradero

Cualquier información sobre las personas, la procuraduría de Hidalgo pidió proporcionarla al 800 912 1314.Créditos: Collage
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- En el marco de la celebración de la Independencia, el 15 y 16 de septiembre, fue reportada la desaparición de tres hombres en igual número de municipios de Hidalgo. Así lo dieron cuenta las fichas de búsqueda que emitió la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en la que detalló la fisionomía de las personas.

En primer lugar, le fue activada una herramienta de localización a Luis Alberto Ortiz Quero, a quien se le vio por última vez el 15 de septiembre en Tula de Allende.

Facebook

El hombre tiene 36 años de edad y es de cabello castaño oscuro, corto y ondulado, ojos cafés claro, mide 1.65 metros y pesa 75 kilogramos (kg).

El mismo día se dejó de ver a Fidel Saldaña Fuentes en Ixmiquilpan; el adulto mayor tiene 70 años y es de cabello entrecano, corto y lacio; su estatura es de 1.70 metros y 60 kg.

Facebook

El 16 de septiembre, la PGJEH informó sobre la desaparición de Roberto Cabañas Melo en Mineral de la Reforma; el joven es de 20 años.

Facebook

Sobre su fisionomía, mide 1.85 metros, pesa 85 kilos, es de ojos cafés claro y su cabello negro, corto y lacio.

Un día después a lo anterior, fue activada una ficha de búsqueda para Asael Hidalgo Calva, quien es originario de Atotonilco el Grande, y tiene una edad de 22 años.

Facebook

El joven tiene su cabello castaño claro, corto y ondulado, además de ojos cafés claro, una altura de 1.75 metros y 68 kilogramos de peso.

Ante cualquier información sobre una de las cuatro personas descritas líneas arriba, la procuraduría de Hidalgo pidió proporcionarla al 800 912 1314.

En cifras

Hasta el 15 de septiembre, siguen sin ser localizadas en Hidalgo, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO).

En un desglose de dicho valor, 60.4 por ciento son hombres y 39.5 mujeres, es decir, 84 personas del género masculino y 55 del femenino.

Mientras que Pachuca, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Santiago, Tulantepec, Tepeji, Atotonilco de Tula, Omitlán y Tlaxcoapan registran la mayor incidencia desapariciones y no localizaciones.

Respecto a los meses con más reportes, durante agosto fueron notificado que se le perdió el rastro a 28 varones y 10 mujeres.

 

cem