OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

Nombramiento polémico

El nombramiento de Onésimo Serrano como coordinador distrital de Morena en Pachuca trajo críticas y descontento entre los morenistas de cepa, quienes ven cómo el partido guinda se convierte (cada vez más) en el refugio de expriistas, algunos con no muy buena reputación que digamos, como es el caso de Serrano González, quien ahora se encargará de la credencialización de morena en la zona metropolitana de Pachuca. Entre otros cargos, el expriista fue diputado local por Tula, delegado en Hidalgo de la extinta Sedesol entre 2016 y 2017, en tiempos del expresidente Enrique Peña Nieto. Durante su gestión se le involucró en casos de acoso sexual, por lo que dejó la dependencia; sin embargo, en 2018 fue nombrado delegado de la Sedatu; en este periodo, también enfrentó acusaciones por corrupción que le hicieron dejar el cargo. Onésimo Serrano venía fraguando su paso a Morena, pues anteriormente se le vio en diversas campañas de candidatos morenistas.

Otro más

Hablando de más expriistas en Morena, el expresidente municipal de Huazalingo, Julio César González García, identificado como parte del grupo del exgobernador Omar Fayad, fue nombrado coordinador territorial de los Programas del Bienestar en el polígono 12, con cabecera en Atlapexco, que integra también los municipios de Huautla, Xochiatipan y Yahualica. El exedil es esposo de la actual alcaldesa del mismo municipio Vanessa Mejía Hernández, emanada del Partido del Trabajo (PT) e impulsada por el Grupo Universidad.

Ya hay magistrada electoral

Luego que se tambaleó un primer intento en el Senado de la República por nombrar a 56 magistradas y magistrados electorales de 30 entidades federativas, en una segunda votación Morena se impuso y logró la mayoría calificada, luego que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el senador Adán Augusto López Hernández presentó un nuevo listado con sólo seis cambios de candidatos para cinco estados; sin embargo, no fue el caso de Hidalgo, pues se mantuvo a Lilibet García Martínez, quien ocupará por los próximos seis años la magistratura que se encontraba acéfala en el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Fiscalización entre estados

La firma del convenio entre la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) fue mucho más que un apretón de manos. Dicen que, entre líneas, se pactó una coordinación a fondo para enfrentar con tecnología e inteligencia los retos del gasto público. Desde el templete, la gobernadora del estado vecino Rocío Nahle dio el respaldo político al esfuerzo, y en corto, se habló de que este tipo de colaboraciones podrían escalar a otros estados. ¿Será?