Funcionario de la PGJEH va a Hacienda
Arturo Flores Molina, quien se desempeñaba como coordinador de Unidades de Alto Impacto en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, dejó el cargo para sumarse al gobierno federal en una dirección dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que encabeza Edgar Amador Zamora desde hace menos de un mes. Con la salida del hidalguense, el encargado del despacho de la PGJEH, Francisco Fernández Hasbun nombró a Uriel Acosta Pacheco como nuevo titular de dicha coordinación en la entidad.
El ciudadano por el que se suspendió la Real del Monte-Huasca
¿Recuerdan el caso de un ciudadano que reclamaba la propiedad de un predio por donde atraviesa la nueva carretera Real del Monte-Huasca, por lo que en 2024 presentó una demanda de amparo que derivó en una orden judicial de suspensión temporal del proyecto carretero, lo que afectó momentáneamente la obra? Pues ahora dicha persona fue vinculada a proceso por falsedad ante la autoridad; junto con él, también se le abrió un proceso penal al entonces director de Catastro municipal de Mineral del Monte por uso indebido de atribuciones y facultades. A ambos se les impuso prisión preventiva justificada.
Te podría interesar
Nepotismo en Agricultura
Cada vez son más los señalamientos por supuestas irregularidades al interior de la Secretaría de Agricultura estatal que dirige Napoleón González, pues ahora existen señalamientos de nepotismo, ya que, por ejemplo, el responsable del área técnica y parte de las coordinaciones administrativas encargadas de licitaciones y contratos, la encabeza el sobrino del secretario, Iram González Trejo, de quien, dicen, cobra por honorarios de la nómina con prestanombres. Además, entre los asuntos más graves, existen dos funcionarios con denuncias penales y antecedentes: Marco Antonio Pliego por acoso sexual y Arturo Aparicio por violencia familiar.
Acusan prepotencia
Aseguran que un colaborador de la Coordinación General Jurídica de nombre Raibel Jiménez, intimida a los trabajadores que integran esa dependencia con afectarlos en sus puestos laborales si no se “comprometen” a acudir a todos y cada uno de sus llamados cuando él no puede solucionarlo. Además, señalan que no es la primera vez que esta persona tiene un señalamiento de prepotencia y falta de acuerdos.