OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

La migración y sus rutas cambiantes

La entrada de Donald Trump y las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos ha tenido un impacto en México e Hidalgo que va más allá de las repatriaciones, pues han cambiado las dinámicas migratorias hacia el norte de país, lo que se ha reflejado en la disminución del tránsito de migrantes centroamericanos a bordo del tren carguero en la localidad de Irolo, en Tepeapulco, Este fenómeno, impulsado por la búsqueda de rutas alternativas y la intensificación de controles migratorios, ha transformado tanto el flujo de personas como la vida de los habitantes de la región, quienes asocian la disminución del tránsito con la reducción de delitos. Sin embargo, detrás de esta aparente calma subyace una realidad compleja: la migración no ha cesado, sólo se ha desplazado a rutas más riesgosas, exponiendo a los migrantes a mayores peligros y vulnerabilidades.

Iniciativa de reforma judicial

El gobernador Julio Menchaca envió al Congreso de Hidalgo una iniciativa de reforma constitución al Poder Judicial del estado, la cual contempla la renovación del mismo a través de elecciones para el año 2027, alineándola con los comicios federales, municipales y legislativos de ese mismo año. Entre las principales características se encuentran que quienes aspiren a un cargo judicial deberán acreditar su capacidad a través de un examen de oposición para obtener una candidatura a jueces o magistrados, las campañas durarán 60 días, queda prohibido el financiamiento público o privado, las personas electas tendrán una duración de seis o nueve años en el cargo, con posibilidad de reelección y se creará el Tribunal de Disciplina Judicial, entre otras.

Aunque ya se habían presentado dos iniciativas en la materia en el Congreso local (una del PT y otra de Morena), el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez, señaló que se revisarán las tres, pero se privilegiará la del gobernador, debido a “que su experiencia como magistrado le da una ventaja… su paso por el Poder Judicial le da un plus”. El Legislativo cuenta con un plazo de 180 días para aprobar la reforma judicial.

Llegan las multas

Jorge Reyes, presidente municipal de Pachuca, confirmó que a partir del sábado 1 de febrero entrarán en vigor las sanciones contra los ciudadanos que sean sorprendidos tirando basura en la vía pública. El alcalde presentó una iniciativa para reformar seis artículos del reglamento de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos municipal. Dependiendo de la gravedad, las sanciones irán desde amonestaciones, multas de mil a tres mil pesos, o en caso de que no se tenga en recurso para pagarlas, se cambiaría por servicio comunitario y no se cumple se procedería con un arresto de 12 a 72 horas.