Se va consejera del IEEH
La que sorpresivamente renunció a su cargo fue Laura Aracely Lozada Nájera como consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a unos cuantos días de desarrollarse la jornada electoral extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa. La consejera, quien fungía como presidenta de la Comisión Permanente de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ocupaba el cargo desde el 1 de julio de 2022, tras ganar un proceso de selección entre varios aspirantes, el cual debía concluir el 31 de octubre de 2025. Según la propia Lozada Nájera, su dimisión se debe a proyectos laborales familiares. Ahora, el INE tendrá que emitir una convocatoria para ocupar la vacante, una de las más codiciadas en el sistema electoral.

Veda electoral
Tras concluir un periodo de apenas dos semanas de campañas, a partir del primer minuto de este jueves comienza la veda electoral en Cuautepec, de cara a las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo el próximo 1 de diciembre. Este municipio es el único en Hidalgo que tendrá comicios extraordinarios, luego que el proceso ordinario fue anulado por los tribunales debido a la quema de urnas el día de la jornada electoral el pasado 2 de junio, de ahí que hay especial interés en la zona para evitar que nuevamente se presente la violencia el próximo domingo y tener unas votaciones en paz.
Brote de Coxsackie
El brote de la enfermedad de manos, pies y boca en Hidalgo ha generado preocupación, especialmente por su rápida propagación en las escuelas. La Secretaría de Salud de la entidad ha reportado 105 casos confirmados, de los cuales 64 se han registrado en centros educativos, afectando principalmente a niños menores de cinco años. Esta enfermedad, provocada por el virus Coxsackie, se caracteriza por un salpullido en las extremidades y llagas dolorosas en la boca, lo que puede generar molestias considerables en los pequeños. Ante el aumento de contagios, las autoridades sanitarias han resaltado la urgencia de reforzar las medidas preventivas. Los municipios más afectados son Pachuca, San Salvador, Tizayuca y Tulancingo. Dada su facilidad de transmisión a través de secreciones y contacto directo, es esencial mantener una vigilancia constante y fomentar hábitos de higiene entre los menores.