MEDIO AMBIENTE

Con señaléticas de alerta se busca salvar la fauna silvestre en el norte de León

La zona norte de León era el hábitat de diversidad de especies de fauna silvestre, lo que ahora es la Calzada del Molino sigue siendo el cruce de diferentes animales

Por
Escrito en GUANAJUATO el

León-. Después de más de cinco años, el Municipio de León instaló señalética de precaución advirtiendo el cruce de fauna silvestre en la zona norte de León (atrás del Parque Metropolitano),  y es que desde que esa parte fue fraccionada, un buen número de animales sufrieron la devastación de su ecosistema y además perdieron la vida al ser atropellados sobre el bulevar Calzada Lomas del Molino.

Varios señalamientos de precaución fueron puestos a un costado del bulevar que conecta el antiguo camino a Comanja hacia lo que es la salida a Los Castillos. Dentro de estas señaléticas se enmarca la figura en color negro de los animales que cruzan hacia lo que es el Área Natural Protegida Parque Metropolitano de León, distintas especies intentan cruzar hacia lo que antes era su hogar, solo que ya no existe y encuentran la muerte debajo de las llantas de automovilistas que por lo regular circulan en coches de lujo a alta velocidad, porque tampoco hay demasiados topes.

Comadrejas, mapaches, tlacuaches, gatos monteses, ardillas, reptiles, serpientes, zorrillos, zorro gris, y venado cola blanca, terminan por sucumbir luego de que son encandilados por los faros de los automóviles, y quizá eso es lo último que ven antes de se golpeados y aplastados al intentar cruzar.

Así era la vida silvestre en el norte de León, en las zonas montanas del que Parque Metropolitano de León

Antes de que llegaran las retroexcavadoras a empezar a levantar la vegetación para construir más casas, los primeros vecinos de El Molino veían a venados cola blanca asomarse de entre los huizaches y los ocotillos moviendo las orejas, después quedaron atrapados en islotes e incluso en la madrugada corren en pleno bulevar.

Actualmente los venados bajan a buscar comida en los fraccionamiento arriesgando su vida a ser atropellados

Los gatos y perros otro problema

Los coches y la falta de conciencia de los conductores, la destrucción de los bosques y selvas bajas que había en los cerros antes de la salida a Sierra de Lobos. No son el único problema que la fauna silvestre ha encontrado. Todo ha cambiado de un momento a otro: los pájaros que solían cantar por la mañana ya no se escuchan, tampoco se ven mapaches, ni correcaminos, y es que los gatos domésticos encontraron refugio de los perros callejeros en los fraccionamientos. Los gatos también han depredados las aves que solían quedar en los últimos predios baldíos. Anidaban en los escasos huizaches o cazahuates que quedaban, después dentro de los mismos predios empezó a tumbarse la vegetación que quedaba, por la falta de educación ambiental.

Los  anuncios

Luego de años de que decenas de animales han muerto, el Municipio de León instaló las señaléticas, pero los animales siguen muriendo y atrapados.