PERSONAJES DE LEÓN

Así se veía Lucía Méndez cuando era una niña y vivía en León. Fotos inéditas

Fotografías inéditas de la actriz, cantante y empresaria Lucía Méndez, muestran momentos de cuando era una niña en la ciudad de León, Guanajuato, de donde es originaria, antes de ser famosa

Lucía Méndez, de niña, en su Primera Comunión y en una bicicleta en algún parque en León.
Lucía Méndez, de niña, en su Primera Comunión y en una bicicleta en algún parque en León.Créditos: Fotos: @LuciaMendezOf
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Nacida en la ciudad de León, Guanajuato, el 26 de enero de 1955, con más de 50 años de carrera como actriz y cantante la cual comenzó a inicios de los años 70, Lucía Méndez ha destacado en el ámbito artístico pero antes de ser famosa su infancia la vivió conviviendo en la hacienda de su abuelo en la ciudad zapatera.

En su cuenta de Twitter, ahora llamada X, Lucía Méndez ha compartido fotografías de su infancia antes de que las luces de la fama la iluminarán.

En las imágenes una es de cuando era una bebé, probablemente de menos de 1 año de edad, otra es donde se encuentra feliz, disfrutando un paseo en su bicicleta por algún parque de la ciudad de León.

Otra de las imágenes es del día de su Primera Comunión donde, a decir de la actriz, aparece con sus hermanos Minerva y Carlos y en foto aparte su hermano Abraham Méndez.

Camino al estrellato

Lucía Leticia Méndez Pérez desde pequeña siempre quiso ser artista y luego de sus años de infancia en León se fue a vivir a la Ciudad de México y a los 20 años se inscribe al evento El Rostro de El Heraldo de México, en 1972, y al obtener este título despega su carrera artística.

Luego de ser El Rostro de El Heraldo de México, Lucía Leticia Méndez Pérez comienza su carrera artística en cine, teatro, televisión y en el canto.

En 1972 comienza su carrera en el cine en la película “Cabalgando a la Luna”, con Rodolfo de Anda y Valentín Trujillo, la primera de 12 en las que participó.

Lucía Méndez (centro) con sus hermanos Minerva y Carlos.

En teatro comenzó en la obra “Por un paraguas”, siendo niña, en 1972 ya en su carrera profesional estelarizó “Nada de sexo que somos decentes” con Benny Ibarra y Otto Sirgo.

En 1976 protagonizó al lado de Julio Alemán y Juan Peláez “El Fantasma de la Ópera”.

En 1996 participó en la obra “No! No! Por favor”, junto a Benny Ibarra y Anardis Vega.

Luego de 18 años de ausencia, regresó en 2014 con la obra “Un encuentro inesperado” en el papel de Lidia Salinas, junto a Mauricio Herrera.

Trayectoria de Lucía Méndez en televisión

Su carrera en la televisión comienza al lado de Angélica María en “Muchacha italiana viene a casarse”, en 1972.

Ha participado en 38 telenovelas, series de televisión y programas

Su carrera musical abarca 34 discos, empezó a darse a conocer con canciones rancheras en los 70 de la autoría de Juan Gabriel como "Siempre estoy pensando en ti" (1975); "Por qué me haces llorar" (1975); "Frente a frente" (1976); "La sonrisa del año" (1977) y llegó a vender un millón de copias de su primer LP "Siempre estoy pensando en ti".

A lo largo de su carrera ha recibido premios y reconocimientos nacionales y extranjeros por su trabajo artístico.

Además, ha sobresalido también en su faceta como empresaria, en 2006 lanzó en México su perfume Vivir by Lucía Méndez (La Esencia que Enamora), en bajo la marca de cosméticos Fuller, y en pocas semanas vendió 600,000 copias del perfume, por lo que la Cámara Mexicana de Comercio le entregó el reconocimiento como Presidente Honoraria del Capítulo de Mujeres Empresarias en Estados Unidos de América.

Fue Presidenta de la Cámara de Comercio de Las Vegas.

También sacó a la venta "Oxivivir de Lucía Méndez", un tratamiento a base de oxígeno líquido que puede ser ingerido por mujeres de edad madura para verse más radiantes.

En 2023, el 21 de marzo, lanzó al mercado su perfume "Aura" cuya promesa básica es "ayudar a fortalecer y proteger el aura a través de su ingrediente activo."

Se convirtió en abril de este 2023 en "Ángel" para una campaña de PETA Latino. organización activista en defensa de los animales.

Además, tiene su fundación altruista Don Corazón para niños sordos.

CM