JAMAICÓN VILLEGAS

Él es el famoso Jamaicón Villegas, creador involuntario del Síndrome del Jamaicón

El brillante futbolista del Club Guadalajara y seleccionado nacional en los mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962, es más recordado por ser el creador del “Mal o Síndrome del Jaimaicón” que por su relevante actuación dentro de las canchas

Créditos: Especiales
Escrito en GUANAJUATO el

León.- José Efrén Villegas Tavares, conocido por todos los aficionados de futbol como El Jamaicón Villegas, fue un futbolista mexicano que jugó para el Club Deportivo Guadalajara en los años 50s y 60s, en los que logró 8 títulos con “Las Chivas”, fue parte de la selección mexicana y mundialista en Suecia 1958 y Chile 1962.

Nació el 20 de julio de 1934 en Guadalajara y murió el 24 de diciembre de 2021, a la edad de 87 años.

Después de jugar con el Rebaño Sagrado por 20 años (1952-1972) se retiró de las canchas en 1972 y después fue director técnico con los Loros de Colima, aunque su paso como entrenador no fue tan brillante como lo fue como jugador.

Sin embargo, al ser una persona arraigada a su familia, a su tierra tapatía y a la comida típica, su fama trascendió aún más por estos motivos y ahora es más recordado por ser el creador del “Síndrome de Jamaicón” que como destacado jugador.

De acuerdo con algunos cronistas de futbol que lo conocieron, de manera especial el periodista Carlos Calderón, el “Mal” o “Síndorme” del Jamaicón empezó a darse a conocer con este nombre durante los entrenamientos previos al Mundial de Suecia 1958, cuando una noche en que los seleccionados mexicanos se preparaban para asistir a una cena de gala,el entrenador Nacho Trelles notó la ausencia del recio defensivo tapatío y al buscarlo lo encontró pensativo en el jardín del hotel en donde estaban concentrados.

Trelles le pidió una explicación de por qué no se iba a cenar con sus compañeros y esta fue la respuesta del tapatío:

“¿Cómo voy a cenar si tienen preparada una cena de rotos? Yo lo que quiero son mis chalupas, unos buenos sopes, y no esas porquerías que ni de México son”.

A su regreso a México, José Efrén Villegas reconoció, ante un periodista que lo entrevistó, la nostalgia que sintió al estar fuera de su país y de su tierra, ya que:

"Extrañaba a su mamacita, que llevaba días sin tomarse una birria y que la vida no era vida si no estaba en su tierra".

Y desde entonces, al sentimiento de anhelo por volver a México, al menos en los futbolistas, se le denominó como el "Mal del Jamaicón" o “El Síndrome del Jamaicón”.

Este “padecimiento” lo han sentido la mayoría de los mexicanos que viven en el extranjero o que suelen pasar largas temporadas fuera de México, al extrañar a su familia, a sus amigos, sus comidas y a todo lo que estaban acostumbrados, por lo que se puede decir que están afectados por el Síndrome del Jamaicón.