CLIMA EN GUANAJUATO

Guanajuato recibirá la canícula entre lluvias

Este lunes 3 de julio entrará a Guanajuato la canícula, aunque las lluvias que se pronostican para la entidad para los próximos días ayudarán a retrasar los efectos del periodo más caluroso del año

La lluvia llegó a Irapuato.
La lluvia llegó a Irapuato.Créditos: Hecho en Irapuato
Escrito en GUANAJUATO el

León.- El lunes entra la canícula a Guanajuato en medio de pronósticos de lluvia que van desde este domingo hasta por casi una semana, lo que ayudará a contrarrestar  lo que se considera el periodo más caluroso del año.

Para este domingo las probabilidades de lluvias se encuentran en un 20% en casi todos los municipios de Guanajuato, aunque unos pocos tienen el pronóstico de posibles tormentas dispersas.

Hoy domingo el calor sube en un grado más que el sábado, aunque Abasolo es el único municipio con una temperatura máxima de 32 grados, sin embargo, el resto de los municipios está cerca de los 30 grados.

En León hubo ayer lluvias dispersas., (Foto: La Silla Rota)

El cielo se prevé estará dividido entre mayormente soleado y parcial y mayormente nublado, y los vientos tendrán hoy rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorolpogico Nacional reporta para este domingo para la Mesa Central: Cielo nublado durante el día con bancos de niebla en zonas altas de la región. Lluvias puntuales fuertes en Morelos y Puebla, y chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente templado por la mañana y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; ambiente cálido durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Pronóstico del clima por municipios

A continuación, damos a conocer los pronósticos del clima para los 46 municipios de Guanajuato, entre paréntesis () la temperatura registrada este sábado, el porcentaje de probabilidades de lluvias y las iniciales de los días en que se prevén tormentas dispersas.

Abasolo:  32-17 MS (30-17) y 20% probables lluvias. JVS

Acámbaro:  27-14 PN (22-14) y 40% tormentas dispersas. DLMMJVS

Apaseo el Alto: 28-14 PN (27-14) y 20% probables lluvias. MMJV

Apaseo el Grande: 29-14 PN (29-16) y 20% probables lluvias. MieJV

Atarjea: 30-18 PN (28-18) y 20% probables lluvias. MieJVS

Celaya: 30-15 MS (28-16) y 20% probables lluvias. MMJV

Ciudad Manuel Doblado: 29-16 PN (29-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

Comonfort: 29-15 MN (28-16) y 40% tormentas dispersas. MieJV

Coroneo: 24-11 MN (23-12) y 40% tormentas dispersas. LMMJVS

Cortazar: 30-15 PN (28-16) y 20% probables lluvias.  MieJV

Cuerámaro: 29-16 MS (28-16) y 20% probables lluvias. JVS

Doctor Mora: 26-13 MN (24-13) y 20% probables lluvias. MieJ

Dolores Hidalgo: 29-14 PN (28-15) y 20% probables lluvias. J

La lluvia en Monte San Nicolás, en Guanajuato. (Foto: Redes Sociales)

Guanajuato: 28-14 PN (27-15) y 20% probables lluvias. JV

Huanímaro: 31-17 MS (29-17) y 20% probables lluvias. JVS

La lluvia de ayer en Irapuato. (Foto: Primer Plano)

Irapuato: 30-16 PN (29-16) y 20% probables lluvias. MJV

Jaral del Progreso: 30-16 PN (29-16) y 40% tormentas dispersas. MMJVS

Jerécuaro: 26-13 MN (26-14) y 40% tormentas dispersas. LMMJVS

Juventino Rosas: 29-15 MS (28-16) y 10% probables lluvias. JV

León: 29-16 PN (28-16) y 20% probables lluvias. MMJV

De nuevo volvió este sábado la lluvia a Moroleón. (Foto: Julio César López)

Moroleón: 29-15 PN (28-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

Ocampo: 27-12 PN (26-13) y 20% probables lluvias. JV

Pénjamo: 29-16 MS (28-16) y 50% tormentas dispersas. MieJVS

Pueblo Nuevo: 29-16 PN (29-17) y 20% probables lluvias. MJVS

Purísima del Rincón: 29-16 PN (28-16) y 20% probables lluvias. MieJVS

Romita: 30-16 PN (30-16) y 20% probables lluvias. MJV

Salamanca: 31-16 PN (29-16) y 20% probables lluvias. MieJV

Salvatierra: 29-15 PN (28-16) y 20% probables lluvias. LMMJVS

San Diego de la Unión: 27-13 PN (24-13) y 20% probables lluvias. J

San Felipe: 28-13 PN (25-14) y 20% probables lluvias. JV

En San Francisco del Rincón, llovió ayer. (Foto: Redes Sociales)

San Francisco del Rincón: 29-16 PN (29-17) y 20% probables lluvias. MieJV

San José Iturbide: 29-13 PN (24-13) y 20% probables lluvias. MieJ

San Luis de la Paz: 27-14 PN (24-14) y 20% probables lluvias. J

San Miguel de Allende: 29-14 PN (26-16) y 20% probables lluvias. MieJV

Santa Catarina: 29-17 PN (30-17) y 20% probables lluvias. MieJ

Santiago Maravatío: 29-15 MN (28-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

Silao: 29-15 MN (28-16) y 20% probables lluvias. J

Tarandacuao: 26-13 MN (26-14) y 40% tormentas dispersas. LMMJVS

Tarimoro: 29-15 PN (28-16) y 20% probables lluvias. LMMJVS

Tierra Blanca: 28-16 MN (29-16) y 20% probables lluvias. MieJ

Tormentón ayer en Uriangato. (Foto: Alerta Zona Sur)

Uriangato: 28-15 PN (28-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

Valle de Santiago: 30-16 PN (29-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

Victoria: 28-15 MS (27-15) y 20% probables lluvias. MieJ

Villagrán: 30-15 PN (28-16) y 10% probables lluvias. MieJV

Xichú:  31-18 PN (32-19) y 20% probables lluvias. MieJ

Volvió a llover en Yuriria. (Foto: Lizeth Galván)

Yuriria: 29-16 PN (28-16) y 20% probables lluvias. MMJVS

MN: Mayormente Nublado.

PN: Parcialmente Nublado.

MS: Mayormente Soleado.

El reporte del SMN

Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del domingo 02 a las 08:00 horas del lunes 03 de julio de 2023.

Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dicha región, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México, con lluvias puntuales intensas en Durango.

Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste y noreste de la República Mexicana.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos (Transcribimos sólo lo que atañe a Guanajuato):

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca y Chiapas.