NAVIDAD

¿Cuántos kilos suben los mexicanos en diciembre? Estudios lo confirman

Según la Federación Mexicana de Diabetes, no solo el peso aumenta durante las fiestas decembrinas, sino también los niveles de glucosa en sangre

Cena navideña
Cena navideñaCréditos: Gustavo Carreón
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato, México.- La temporada navideña es sinónimo de reuniones familiares, celebraciones y, por supuesto, abundancia en la mesa. En México, estas festividades suelen acompañarse de una rica variedad de platillos tradicionales como tamales, pozole, buñuelos y rosca de reyes, lo que puede tener un impacto significativo en el peso corporal de las personas. Diversos estudios y expertos en nutrición han analizado cuánto peso se gana típicamente durante este periodo, y los resultados son reveladores.

¿Cuánto peso suben los mexicanos?

De acuerdo con un estudio liderado por la especialista en salud Jocelyn Macías González, los mexicanos tienden a aumentar entre 2 y 4 kilogramos durante las fiestas decembrinas. Este incremento es mayor en comparación con otros países y se debe a varios factores, entre ellos la abundancia de carbohidratos y grasas en los platillos típicos, así como un menor nivel de actividad física en estas fechas.

Un análisis publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señala que el consumo calórico promedio de un mexicano durante una cena navideña puede superar fácilmente las 2,000 calorías, el equivalente a la ingesta diaria recomendada para un adulto promedio. Esto, sumado a las comidas adicionales y el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas, contribuye al aumento de peso.

Comparación con otros países

Un estudio de la revista médica The New England Journal of Medicine analizó el comportamiento del peso en distintas partes del mundo durante las festividades. Mientras que la media global de aumento fue de aproximadamente 0.37 kilogramos, en México las cifras son notablemente más altas. Este fenómeno se atribuye a la riqueza y densidad calórica de los alimentos consumidos en el país, así como a las tradiciones que giran en torno a la comida.

El impacto del estilo de vida

Además de los cambios en la alimentación, la actividad física tiende a disminuir durante las fiestas. Según datos de la Secretaría de Salud, muchos mexicanos dejan de lado sus rutinas de ejercicio regular, ya sea por las vacaciones o por dedicar más tiempo a las reuniones sociales. Esto genera un desbalance energético que propicia el almacenamiento de grasa corporal.

La falta de sueño también juega un papel importante. Las reuniones prolongadas, el consumo de alcohol y el estrés de fin de año pueden alterar los ritmos circadianos, lo que, según investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), está vinculado al aumento de peso.

Consejos para evitar el aumento excesivo de peso

Expertos en nutrición sugieren adoptar estrategias para minimizar el impacto de las fiestas en el peso corporal. Entre las recomendaciones más comunes están:

1. Moderación en las porciones: Disfrutar de los platillos típicos, pero en cantidades controladas.

2. Actividad física: Mantener una rutina de ejercicio, incluso si es solo caminar después de las comidas.

3. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua puede ayudar a controlar el apetito.

4. Cuidado con las bebidas: Reducir el consumo de refrescos y alcohol, que suelen ser ricos en calorías.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO