OPINIÓN

Piedras en el Zapato

Por
Escrito en GUANAJUATO el

Irma llega a la delegación de la SCT

La irapuatense Irma Leticia González por fin agarró un cargo en el gobierno federal. Fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, quien la nombró delegada en Guanajuato. Irma quedó a cinco puntos de alcanzar al Partido Acción Nacional en Irapuato en las pasadas elecciones, en donde Lorena Alfaro se reeligió con el 44% de la votación, mientras que la morenista quedó con el 39%. Por cierto, esta es una dependencia más en la cual el grupo de Ricardo Sheffield podrá encontrar acomodo, ya que se dice que son cientos de colaboradores que se negaron a irse a trabajar a Celaya o Pénjamo, por la inseguridad en dichas ciudades y los salarios bajos.

Bienestar no le dio la delegación 

En Morena se siguen registrando dudas sobre la relación de Alma Alcaraz con sus excompañeros de la campaña pasada, pues pocos han llegado a convertirse en los encargados del bienestar municipales mejor conocidos como los minidelegados. Irma González esperó cinco meses en la banca, hasta que en México, el partido reconoció su labor en Irapuato y las amplias posibilidades que tiene para llegar en el 2027. Irma estará en el presupuesto federal despachando desde Guanajuato capital donde se encuentra la sede de la SCT, lejos del bastión sur de Irapuato, en el cual estuvo la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado sábado con Alma Alcaraz, anunciando los programas del Bienestar, y donde se dice que tiene fuerza la morenista. 

Susto de 3 mil millones de dólares para Guanajuato

Sólo un día duró el susto que se llevaron los empresarios del sector automotriz y de autopartes del estado de Guanajuato con la aplicación del 25% de arancel que impuso Estados Unidos a México. Luis Rojas, director de Cofoce, señaló que las afectaciones para los guanajuatenses podrían ser superiores a los 3 mil millones de dólares (60 mil millones de pesos), el más afectado sería el sector automotriz. Cofoce está por dar a conocer el cuarto trimestre de resultados del 2024, y se espera superar los 37 mil millones de dólares en exportaciones.  Este miércoles el vecino del norte cambió de parecer ante la presión de las tres armadoras más importantes del planeta, Ford, General Motors y Chrysler, sin embargo, la amenaza está pautada para reactivarse el 02 de abril.  

Sigue la agroindustria 

En Estados Unidos el sector agroindustrial también esta exigiéndole al presidente Donald Trump que aplace la entrada en vigor de los aranceles, pues su economía del campo está muy ligada a México. Resulta ser que los mejores aliados de la presidenta Claudia Sheinbaum son los empresarios de Estados Unidos que están protestando y revirtiendo, como se esperaba, las decisiones absurdas del gobierno de Trump de aumentar un impuesto del 25%. En Guanajuato La agroindustria el segundo exportador más importante y su mayor mercado es el vecino del Norte a quién le vendió en el 2024 más de 6 mil millones de dólares.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO