León, Guanajuato.- La cancelación de los conciertos de Natanael Cano y Junior H en la Feria de León 2025 ha generado inquietud entre sus seguidores y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en eventos musicales en México.
Natanael Cano, reconocido exponente de los Corridos Tumbados, tenía programadas presentaciones en Arandas, Jalisco, el 11 de enero, y en León el 12 de enero. Sin embargo, ambos conciertos fueron cancelados debido a “temas personales”, según comunicados oficiales. Esta decisión se produjo días después de que aparecieran narcomantas en Hermosillo, Sonora, en las que un grupo criminal conocido como “Los Mata Salas” amenazaba a varios artistas, incluyendo a Cano, acusándolos de apoyar económicamente a “Los Salazar”, una organización delictiva.
Te podría interesar
Aunque Junior H también estaba programado para presentarse en la Feria de León el 21 de enero, ya avisó sobre la cancelación de su concierto.
En respuesta a estos eventos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha manifestado su postura en contra de la realización de conciertos que promuevan la apología del delito. Durante la presentación de la Feria de la Candelaria 2025 en Salvatierra, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, señaló que, por recomendación de la gobernadora, no se contratarán artistas que interpreten narcocorridos o que hagan apología de la violencia. Sámano expresó: “Una recomendación de ella (la gobernadora) fue cuidar mucho el tema del elenco de la feria, no contratar artistas que hacen apología del delito, que cantan corridos que no son muy agradables al grueso de la población por los momentos que estamos viviendo”.
Esta postura se alinea con las acciones del Congreso de Guanajuato, que ha instado a los municipios a reflexionar sobre la contratación de artistas que promuevan la violencia en sus presentaciones. Esta reflexión surge tras la programación de conciertos de narcocorridos en eventos oficiales, lo que ha generado debate sobre la responsabilidad de las autoridades en la promoción de ciertos contenidos musicales.
La situación actual plantea preguntas sobre la libertad artística y la responsabilidad social de los músicos, así como sobre las medidas que deben adoptarse para proteger a los artistas y al público en general. Es evidente que se requiere un equilibrio entre la expresión artística y la promoción de valores que contribuyan a la paz y la seguridad en la comunidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO