PENSIÓN DEL BIENESTAR

Pensión del Bienestar apenas para sobrevivir

Para los adultos mayores el dinero de la pensión sirve para pagar gastos son necesarios, aunque tienen que trabajar, porque no les alcanza

Escrito en GUANAJUATO el

León-.  Para los adultos mayores el recibir la Pensión del Bienestar es un apoyo significativo en tiempos de inflación en el que los alimentos son caros, al igual que las medicinas que se tiene que tomar para controlar sus padecimientos, utilizan el dinero del programa para lo esencial, para sobrevivir.

José Márquez

José Márquez tiene 67 años y trabaja como monitorista en una plaza joyera en el centro de la ciudad, dijo a La Silla Rota que tiene que trabajar y que con el dinero del apoyo paga los estudios de su hijo el más chico, que estudia turismo: “A mí me sirve sensacional, la Pensión del Bienestar la tengo, toda especialmente para los estudios de este muchacho, pero no basta, estoy trabajando, pero estoy bien gracias a eso”.

 

María de Jesús Jaime Muñoz de 78 años es viuda, el dinero que recibe del programa de AMLO es para pagar sus alimentos, expresó que sus hijos ya están casados y que solo se encargan de sus matrimonios: pues en comer… En comer, ella y yo no tenemos quien nos dé, en eso nos lo gastamos, como ahorita ya no tenemos el dinerito que nos dieron y que nos lo van a dar que pa´ junio, que comprar, que pagar luz, ya se acabó ¿quién nos da? Ya no podemos trabajar”.

María Inocencia Bueno

María Inocencia Bueno de 77 años utiliza ese dinero para pagar las medicinas, y las consultas, dice que ahí gasta todo porque en el IMSS no hay medicamentos: “El dinero se nos va en eso, que a veces vamos a las similares porque en el seguro a veces no hay medicina, a veces nomas nos dan una, y pastillas para la presión”.

Sebastián Mata

Sebastián Mata trabaja como intendente en un colegio particular, tiene hemodiálisis, también paga consultas con el médico y alimentos: “Muchos pagamos renta y sobre todo la alimentación que todo está muy caro, y sí nos hace un paro la Pensión del Bienestar, lo administro pagando renta o bien para la comida,  sigo trabajando, pero no le alcanza a uno con lo que recibe cada quincena, es una ayuda muy buen en realidad, es difícil para uno que no tiene trabajo arriba de 60 años es muy difícil conseguir, ya nadie nos ocupa porque estamos ya grandes”.

“No nos están regalando nada, son los impuestos que nos están regalando a través de tantos años, pero nadie, no lo había más que el señor López Obrador” expresó Sebastián

José Trujillo

José Trujillo ocupa su pensión en medicamentos que resultan costos para él, además de sus comidas: “Medicinas que ya a veces ni hay, cuestan1,200 las cajitas, yo soy diabético hipertenso y para comprarlas pues son 1,200, más 1,000 que me cobra el doctor, más la losartán que cuesta 100 pesos, es muy cara la medicina”.