SEGURIDAD

Meteoritos y cohetes, los peligrosos juguetes de pólvora en León

Muchos niños, e incluso adultos, han sufrido lesiones al usar pirotecnia y además con ésta se pueden provocar incendios como el registrado en la ciudad de Guanajuato donde se quemaron varias palmeras en un parque en el barrio de San Javier

Los llamados juguetes de pirotecnia son peligrosos, así lo dio a conocer el director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.
Los llamados juguetes de pirotecnia son peligrosos, así lo dio a conocer el director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Durante las fiestas decembrinas es muy común que algunas personas y comercios pongan a la venta los llamados juguetes pirotécnicos, sin embargo, no hay permisos para vender estos artículos, así lo dio a conocer Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil del municipio de León, quien agregó que además son peligrosos.

“No hay aquí en la ciudad ningún establecimiento comercial que cuente con un permiso para almacenar o comercializar pirotecnia, estamos hablando solamente de la que le denominamos juguetería, que yo creo que ya es un concepto mal empleado porque de juguete no tiene nada y puede ser tan violento que puede acabar con la vida de alguna persona”, dijo Sánchez Abundiz.

Señaló que en coordinación con la Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, Comercio y Consumo y Fiscalización se han estado haciendo recorridos en los diferentes tianguis, puestos, tiendas, dulcerías que hay aquí en la ciudad para retirar la llamada juguetería de pirotecnia como son los meteoritos, palomas, cohetes, barrenos, cebollitas, entre otras.

Crescencio Sánchez Abudiz, director de Protección Civil de León pidió evitar dar juguetes pirotécnicos a niños.

Indicó que en días recientes la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León (SSPPCL), dio a conocer que en este año decomisaron de comercios, mercados y diversos domicilios más de 380,000 artificios pirotécnicos conocidos como juguetería.

El director de Protección Civil del municipio de León hizo una invitación a la ciudadanía para evitar poner los llamados artículos de juguetería de pirotecnia en manos de niños.

“Invito a la ciudadanía a que de verdad tome conciencia del riesgo y el peligro al que están expuestos utilizando estos artificios, sobre todo pues ponerlos a disposición o de fácil acceso a los niños”, señaló.

En diversas partes del estado se han registrado recientemente diversos hechos que han puesto en riesgo la vida de personas por el uso de pirotecnia, en Valle de Santiago explotó un polvorín que afortunadamente no dejó personas lesionadas.

En la capital del estado el uso de pirotecnia provocó un incendio en el parque en el barrio de San Javier que afectó las palmeras del lugar.

Sobre el tema también la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo exhortó a tomar las debidas precauciones para usar la llamada juguetería de pirotecnia.

"Quiero pedirles de verdad que seamos muy conscientes con este tema de la pirotecnia, que todos estos accidentes que ocurren en estas fechas os hagan conscientes de lo peligroso que es, a veces compramos estos productos que a veces parecen inofensivos, pueden provocar accidentes", dijo.

Libia Dennise hizo un llamado a la ciudadanía para evitar que al utilizar pirotecnia se pongan en riesgo y sobre todo cuidar a los niños.

"Como mamá y como gobernadora, les pido de corazón que cuidemos a nuestros chiquitos y nos cuidemos nosotros, para evitar este tipo de accidentes", señaló.

También la Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la población a tomar conciencia de lo que implica manipular y almacenar pirotecnia en casa pues podría provocar un accidente.

Agregó que los juegos pirotécnicos pueden causar a quien los manipule leves lesiones, severas quemaduras, la pérdida de extremidades o incluso la vida.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Recomendaciones para utilizar pirotecnia:

  • Evitar el uso de pirotecnia en el interior de los hogares o en pastizales
  • Extremar precauciones al almacenar pirotecnia: pueden guardarse húmedos, para evitar chispazos sorpresivos que detonen explosiones
  • No permitir que niños y menores de edad manipulen la pirotecnia

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM