León, Guanajuato.- Miles de personas abarrotaron el Santuario de Guadalupe, ubicado en la colonia Obrera para celebrar con fervor y devoción el Día de la Virgen de Guadalupe. La festividad, considerada una de las más importantes para los fieles católicos, estuvo marcada por una jornada de fe, música, pirotecnia y alegría comunitaria.
Desde las primeras horas del día, el santuario fue decorado con miles de flores llevadas por los fieles como ofrenda a la Virgen Morena. Una fila interminable de personas esperaban pacientemente para recibir una pequeña estampa con la imagen de la Virgen, un gesto simbólico que refuerza la fe y el compromiso de los asistentes con su patrona espiritual. Dentro del santuario, la imagen de la Virgen de Guadalupe presidía el altar principal, acompañada por una figura de San Juan Diego, en un ambiente cargado de solemnidad y gratitud.
El festejo no solo se limitó al interior del templo; las calles cercanas se llenaron de vida y color. Puestos de comida ofrecían antojitos mexicanos mientras una mini feria con juegos mecánicos atraía a familias enteras. La música en vivo se mezclaba con las oraciones de los fieles, creando una atmósfera única que unía tradición y celebración popular.
Te podría interesar
Uno de los momentos más esperados fue el espectáculo pirotécnico. A las 9 de la noche, una cascada de fuego iluminó la entrada del santuario, dando paso al encendido de un impresionante castillo de fuegos artificiales que deslumbró a los presentes.
Entre los asistentes se encontraba Martha Caudillo, de 65 años, quien compartió emocionada lo que la Virgen de Guadalupe representa para ella:
“Pues para mí, como la fe cristiana que tengo, pues representa un auxilio, una ayuda a todo lo que estamos pasando. Más que nada, nos acercamos mucho a ella, con la fe de que nos proteja, porque si no es ella, no tenemos ya quién nos proteja. Yo ya no la contaba, y gracias a Dios y a ella, esa es mi fe, que me puso otra vez de pie.”
Por su parte, Marjha, una joven visitante, destacó el valor cultural de la tradición:
“Creo que es una tradición bastante interesante. No puedo decir que soy devota al 100%, pero me gusta mucho ver el ambiente que se hace. Siempre vengo con mis papás, y creo que es algo bonito que hay que seguir preservando.” Marjha también mencionó su vínculo con la Virgen de Juquila en Oaxaca, destacando el sincretismo religioso que une a México.
Elizabeth Ramos, otra devota, describió su relación con la Virgen como profundamente personal:
“Para mí, más que representar algo, es mi madre santísima que nos protege. Es nuestra madre celestial. Más que una manda, me gusta venir aquí a orar por mi familia, por el mundo, por la población. Considero a la Virgen mi mejor amiga; le diría que la amo mucho y que agradezco su protección siempre.”
El Día de la Virgen de Guadalupe es más que una celebración religiosa; es un reflejo de la identidad cultural y espiritual de los mexicanos. En León, la mezcla de tradición, fe y convivencia comunitaria demuestra el profundo arraigo que la Virgen Morena tiene en los corazones de sus fieles, quienes año con año renuevan su compromiso y esperanza bajo su manto protector.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO