LOCAL

De humedal a cenizas: la sequía y un incendio devastan el Parque Los Cárcamos

Un incendio consumió 150 metros de vegetación en el humedal del Parque Los Cárcamos, agravando la crisis ambiental de esta área ya afectada por la sequía

Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- Un incendio consumió aproximadamente 150 metros de vegetación de tule (Typha domingensis) en el humedal del Parque Los Cárcamos, ubicado en León, Guanajuato.

Este humedal, que abarca cerca de 15 hectáreas, es reconocido por su importancia ambiental, ya que actúa como refugio para diversas especies de aves migratorias y locales, algunas de ellas en riesgo, como el pato mexicano.

El siniestro fue reportado alrededor de las 15:00 horas y, gracias a la pronta intervención de los bomberos locales, se logró controlar antes de que se propagara a otras áreas del parque. Sin embargo, la pérdida de vegetación representa un golpe significativo para el ecosistema del humedal.

Aunque las autoridades aún no han confirmado las causas del incendio, grupos ambientalistas, como "Salvemos el Humedal de Los Cárcamos", han calificado el incidente como "sospechoso" y exigen una investigación exhaustiva. Estos activistas han expresado su preocupación por posibles intereses que buscan debilitar la imagen del humedal como área natural protegida.

El humedal de Los Cárcamos no solo es vital para la biodiversidad local, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación de temperaturas y la mitigación de inundaciones en la zona. Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado amenazas debido a la urbanización y proyectos inmobiliarios cercanos, como "City Center León", que han sido acusados de deteriorar la calidad del agua mediante vertimientos y obras que alteran el equilibrio ecológico.

Tras el incendio, las autoridades locales han indicado que evaluarán los daños y determinarán las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes. Mientras tanto, los activistas continúan demandando acciones concretas para la protección y conservación del humedal, enfatizando su valor incalculable para la ciudad y la necesidad de tratarlo como un espacio de importancia ambiental.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas de conservación y protección para los humedales urbanos, que son esenciales para el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades que los rodean.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO