VIOLENCIA DE GÉNERO

Aumenta atención a más mujeres en situación de violencia en primer trimestre de 2023

El Instituto Municipal de las Mujeres de León dio a conocer que en el peimer trimestre de este 2023 se han incrementado las atenciones 38 por ciento más en relación con el mismo periodo del 2022

El IMMujeres ha dado atención en los primeros tres meses de este año a 3,570 mujeres.
El IMMujeres ha dado atención en los primeros tres meses de este año a 3,570 mujeres. Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Durante los tres primeros meses de este 2023 el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) proporcionó 3,570 atenciones lo que representó un aumento del 38 por ciento comparándolo con el mismo periodo del 2022.

Las mujeres que fueron atendidas se encuentran entre los 15 a 75 años, pero la mayor incidencia se registró en la edad de 20 a 40 años.

Se dio a conocer que la violencia que prevalece más es la psicológica, seguida de casos de violencia física, sexual, económica y patrimonial.

Al respecto, Mónica Maciel Méndez Morales, titular del IMMujeres, dijo que si bien es una realidad que han aumentado las situaciones de violencia, es cierto también que cada vez son más las mujeres que identifican que viven un entorno violento y que ahora conocen los canales de denuncia.

“En el IMMujeres se ha trabajado para crear más canales de contacto para  que conozcan y puedan acceder a nuestros servicios, ya que con ello se contribuye a su derecho a la información, al acceso a la justicia y a una vida libre de violencia”, dijo.

Agregó que las solicitudes de atención llegan a través de mensajes de Facebook, twitter, Instagram o al correo electrónico institucional (instituto.mujer@leon.gob.mx), canalizaciones de medios de comunicación, asociaciones civiles, el grupo Especial de Mujeres Seguras, integrantes de la Red de Espacios Seguros o al teléfono 477 7 12 29 29.

También se proporciona a atención directa en las instalaciones del Instituto en Avenida Olímpica número 1,603 colonia Agua Azul, al internado al Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia (Cemaiv) en la calle Sánchez 603 de la colonia Candelaria, y al traspatio de la Presidencia Municipal Unidad "Mujer a Salvo".

El personal de la dependencia atiende cada caso bajo un decálogo de atención en donde se prioriza el creer en las mujeres, actuar con prontitud, respetar los derechos humanos de las mujeres y su autonomía, así como evitar la revictimización.

CM