ECONOMÍA

Van por tianguis de más de 30 años; Comercio y Consumo lo quiere quitar

El tianguis ha sido fuente de trabajo y economía de cientos de leoneses y sus familias, fuente que está en riesgo

Créditos: Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro / Ilustrativa
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Durante más de 30 años, el tianguis ubicado a un costado del Arroyo de las Liebres, ha sido fuente de trabajo y economía de cientos de leoneses y sus familias, fuente que está en riesgo. La Dirección de Comercio y Consumo del municipio de León lo quiere quitar.

El motivo de retirarlo sería por considerar la zona en la que está instalado una de riesgo, de acuerdo a El Heraldo. Debajo de él están instalados unos ductos de Pemex, explicó Rafael Ponce Presidente de la Unión de Comerciantes 20 de noviembre de León al medio citado.

Municipio va por vendedores ambulantes

Como parte de un proyecto, no vinculado con la acción de retiro del tianguis en Arroyo de las Liebres, el municipio de León, arrancó la mañana del lunes 13 de febrero un operativo en Zona Piel. A través de él, el municipio de León pretende poner orden en el sector y dignificarlo para beneficio de los visitantes y clientes, así como de los propios locatarios.

Para poder llevar a cabo estas acciones retiraron a los vendedores ambulantes que durante la pandemia llegaron a instalarse al nivel de bloquear el tránsito de los peatones por las banquetas y, por ende, entorpecer el tráfico vehicular.

A finales de enero de esta año, Jorge Serna, representante de locatarios en la Zona Piel, dio a conocer que desde la invasión de las banquetas por parte de los ambulantes, se han llegado a disminuir hasta un 50% la venta de los comerciantes que rentaban un local en la zona.

Autoridades municipales extenderán los operativos a otros puntos donde también abunda la venta ambulante y la obstrucción de vialidades por esta forma de comercio.

Los siguientes serán operativos sorpresa y se llevarán a cabo en la zona Centro. Las principales calles afectadas serán la Miguel Alemán, 5 de Mayo y Josefa Ortiz de Domínguez.

PR