CULTURA EN LEÓN

El Café de nadie: un pequeño negocio que no se deja de Starbucks y Caffenio

Café de nadie desde hace más de 10 años ha sido una cafetería que promueve la cultura en la ciudad de León

Escrito en GUANAJUATO el

León-.  Se llama Café de nadie. Un cafetín con terraza con vista al templo expiatorio y al León del Arco de la Calzada, surgió como propuesta contracultural (Lo es). Resistencia. Al café globalizado como Starbucks y las grandes marcas nacionales como Caffenio.

Adentro, un cuadro de la virgen de Guadalupe hecho en blanco y negro recibe a los visitantes. Adentro todo es expresión, todo es eclético, expresiones artísticas plasmadas en sus muros por pintores, fotógrafas, algunas cosas se venden otras no, el lugar tiene un estilo propio, Café de nadie se presta para conversaciones triviales o profundas, olvidables o inolvidables.

Allí atiende Brasil Uvalle que pensó que León necesitaba un lugar como Café de Nadie y un día le llegó la idea: en una clase de la maestra María Luisa Vargas en la Universidad de Guanajuato. Ella les relató a sus alumnos que una noche lluviosa, el poeta Manuel Maples Arce entró a un lugar en donde nadie atendía, en un cuarto estaba hirviendo café, se sirvió y no llegó nadie y pagó así nació el movimiento Estridentista.

Leyenda

“Se meten aún café, no hay nadie dentro del café, Manuel Maple Arce, escucha una hoya en ebullición, se sirve un café, ve que para la lluvia y nadie lo atiende, deja una paga, una propina”

Café de nadie es para todas y todos dijo Brasil: “Quiero un lugar a donde pueda llegar la gente y se apropie realmente del lugar, y si quieren escribir, si quieren hacer un mural, quieren presentar música, leer poesía. Quiero que se lleven toda una intervención, toda una experiencia más allá de solvente el consumo”. 

Ella es gestora cultural y desde que su Café empezó en la calle Madero su objetivo es el mismo: que todos se expresen y encuentren un lugar para crear, conversar y disfrutar de exposiciones y eventos culturales.

“Saber que a través del arte realmente podemos activar una ciudad más pacífica, más inclusiva, más diversa, quitarle un poco a la atención de la violencia es sanador para  toda la sociedad en general” expresó Brasil Uvalle