Celaya.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró tajante que no habrá incremento a la tarifa del transporte público en este 2025.
Aunque desde el año pasado los transportistas han solicitado el incremento al pasaje, Juan Miguel Ramírez, afirmó que no habrá aumento hasta que mejoren el servicio y las frecuencias con que pasan los camiones, ya que duran hasta dos horas en pasar.
“Nosotros no vamos a dar aumento de transporte, nosotros somos un nuevo gobierno que está al servicio de la ciudadanía. Nosotros no tenemos compromiso con los concesionarios”, aseguró Juan Miguel Ramírez.
También advirtió a los transportistas que si ellos no mejoran el servicio, el trato al usuario y las frecuencias con que pasan los camiones, hay empresas del transporte público de otros municipios, que ya han expresado su interés de invertir en Celaya.
"Si los transportistas estuvieran perdiendo ya se hubieran salido de ahí, ellos nos dicen que están perdiendo dinero, pero al no tener circulando todos los camiones que antes tenían siguen ganando dinero. Hay transportistas de otros municipios que están listos para invertir aquí, hay gente que nos ha pedido rutas, ellos pueden invertir y pueden traer sus camiones mañana mismo, nosotros no tenemos problemas si un grupo de transportistas ya no quiere seguir trabajando aquí”, afirmó Juan Miguel Ramírez.
Explicó que también urge que renueven las unidades que ya cumplieron su vida útil y que se concienticen que, si no mejoran, lo que está en riesgo es la vida de los usuarios.
En la actual administración se han presentado cuatro accidentes donde han muerto personas y en los cuales se han visto involucrados camiones de transporte público.
“Ha habido más accidentes que antes en el transporte público, ¡no puede ser, al contrario, deberían de haber disminuido, deberían de haber mejorado y hoy hay más malas condiciones! El problema es que de por medio están las personas, han muerto varias personas atropelladas porque avanzan rápido y no dejan que se bajen”, dijo el alcalde.
Agregó que las rutas del transporte no son constantes.
“Me dicen que hay compañías que tienen unas carcachitas, y luego me dicen que hay compañías que tienen muy buen transporte, pero esos son los que han tenido más accidentes últimamente, entonces para qué los queremos a ellos si vamos a tener asesinatos, vamos a tener muertes, vamos a tener mal servicio, y ¿para qué queremos a los otros si no tienen transporte bueno?, si van en ruta y hay que reparar el camión porque se les descompuso, bajan a la gente y tienen que esperar otra ruta. Además, las rutas no son constantes”, reprobó el alcalde Juan Miguel Ramírez.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El domingo 17 de septiembre del 2023, la tarifa general del transporte público subió de 10 a 11 pesos; y hace un par de meses, los transportistas nuevamente solicitaron que incremente de 11 a 13 pesos.
CM