OBRAS MUNICIPALES

Estrena San Miguel de Allende nuevo bosque deportivo, era un tiradero de escombro

Autoridades municipales inauguraron el nuevo Bosque Deportivo en San Miguel de Allende, es un nuevo pulmón ubicado en la parte alta del municipio

Este nuevo bosque es la unidad deportiva más grande del territorio sanmiguelense.
Este nuevo bosque es la unidad deportiva más grande del territorio sanmiguelense.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

San Miguel de Allende.- Los sanmiguelenses estrenan un nuevo pulmón en la ciudad, autoridades municipales inauguran un Bosque Deportivo ubicado en la parte alta del municipio y es 14 veces más grande que el parque Benito Juárez.

Este nuevo Bosque Deportivo tiene una extensión de 42 hectáreas anteriormente era un tiradero de escombro, su construcción se comenzó en el 2022 y ahora es la unidad deportiva más grande del municipio sanmiguelense.

En esta obra se fusiona un proyecto ambicioso de reforestación, con el aprovechamiento de espacios para el deporte, la recreación y la cultura, también contempla el Bosque Deportivo las instalaciones de todo el parque Bicentenario que cuenta con estacionamiento para 317 vehículos y 10 cajones para autobuses, además tiene un Módulo Deportivo “Baby Vázquez”.

El alcalde estrenó algunas canchas.

El Bosque Deportivo tendrá horario de las 6:00 de la mañana a las 10 de la noche, y mantendrá horarios específicos para utilizar las canchas deportivas.

“Este es un Bosque Deportivo porque necesitamos en San Miguel de Allende reservas ecológicas, la política de vender las áreas que pertenecen al municipio para construir condominios no es la adecuada; (lo correcto es) equipar las áreas municipales con espacios para los niños, para los adultos y, para los adultos mayores es el camino que tenemos que llevar para prevenir desde temprano, el tema de inseguridad con el deporte”, dijo el alcalde Mauricio Trejo Pureco.

Agregó que es la segunda unidad deportiva que tiene San Miguel de Allende.

“Es la Segunda Unidad Deportiva en San Miguel de Allende, en la parte alta de la ciudad; estamos construyendo un polo que involucra espacios deportivos y educativos. (El Bosque Deportivo) no termina con estas canchas, vienen más áreas deportivas y conciertos; este es un espacio familiar, es un espacio deportivo y es un espacio recreativo. Los eventos musicales, obras de teatro vienen a la Concha Acústica ahora que ya está reforzada”, señaló Mauricio Trejo.

En esta primera etapa del Bosque Deportivo cuenta con instalaciones deportivas profesionales, para la práctica de los deportes de raqueta: cinco canchas de tenis, dos de pickleball y una de pádel.

Tiene dos canchas de usos múltiples, siete para basquetbol y futbol y de sala, que se suman a más de 4 kilómetros de andadores iluminados y amenos para caminar, trotar, correr o patinar, aunque también se proyecta un patinódromo para los sanmiguelenses que gustan de este deporte.

El nuevo Bosque Deportivo cuenta con al menos 4.5 hectáreas para que las familias se diviertan en un entorno verde y acondicionado para hacer un día de campo agradable y seguro y además se puede disfrutar de la belleza de la “Fuente de los Artesanos”, que honra a los talentos locales y es el epicentro de este complejo multidisciplinario.

Se inaguró el Bosque Deportivo.

En lo que respecta a lo cultural, el Bosque Deportivo reactivará el Foro San Carlos, que anteriormente se conocía como la “Concha Acústica”, que actualmente ya está reforzada y será un recinto cultural para 5,000 asistentes; también se tendrán actividades de canotaje en el Bordo San Carlos, que conectará con el parque Clouthier en Palmita de Landeta, ampliando así este espacio multifuncional.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El alcalde Mauricio Trejo durante la inauguración del Bosque Deportivo.

Desde la inauguración, San Miguel de Allende tiene dos unidades deportivas municipales y es un referente estatal en el desarrollo social, para mejorar la calidad de vida de la gente.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM