SEGURIDAD

Detectan 8 policías de reingreso con antecedentes penales en Celaya

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, informó que de los 120 nuevos policías que se integraron hace un mes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fueron despedidos ocho debido a que se detectó que tienen antecedentes penales

El alcalde Juan Miguel Ramírez dio a conocer que los elementos que fueron despedidos tienen antecedentes penales por varios delitos, pero no especificó cuáles.
El alcalde Juan Miguel Ramírez dio a conocer que los elementos que fueron despedidos tienen antecedentes penales por varios delitos, pero no especificó cuáles.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Celaya.- De los 120 nuevos policías que se integraron hace un mes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ocho fueron despedidos debido a que se detectó que tienen antecedentes penales.

El alcalde Juan Miguel Ramírez informó que los elementos tienen antecedentes penales por varios delitos, pero no especificó cuáles.

Luego de que la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado anunció que se está realizando una investigación a la corporación policiaca celayense, debido a que los 120 nuevos policías de reingreso, que se integraron el pasado 5 de diciembre a la Policía Municipal, no tienen los exámenes de control y confianza, el alcalde Juan Miguel Ramírez informó que ya se les mandó a realizarlos y fue ahí que se detectó que 8 cuentan con antecedentes penales.

Luego de que el municipio despidió a los ex policías federales conocidos como "Fedepales", el Instituto de Formación Policial (Infopol) reclutó a ex policías de otras administraciones, muchos de ellos fueron despedidos y otros pidieron su baja. Tras tomar un curso de actualización de conocimientos que duró un mes, finalmente se integraron a la Policía Municipal 120 elementos el 5 de diciembre del 2024.

El alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez informó de los 8 policías con antecedentes penales.

El alcalde señaló que se hicieron los procesos de evaluación, pero justificó que no tienen las herramientas para saber si cuentan con anteceden penales y hasta ahora detectaron que ocho participaron en algún delito.

El presidente municipal dijo que hasta el momento se han analizado 40 perfiles, de los cuales 8 tienen antecedentes penales y falta por revisar 80.

"A ocho personas ni se les hizo el examen de control y confianza porque en el sistema cuando uno va al sistema de control y confianza lo primero que se hace, es que se busca en Estados Unidos, se busca en los países de Centroamérica, se busca en todo México, estatalmente y por municipio los antecedentes de las personas, ahora es muy difícil que una persona de otro estado como era antes, se venga aquí y que haya cometido algún ilícito en otro estado y no lo supiéramos, ahora es distinto. Tenemos ocho personas que ya les dimos las gracias”, informó Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Y debido a que los actuales policías no tienen los exámenes de control y confianza y no portan armamento, realizan actividades administrativas, acciones preventivas y otros vigilan comercios o edificios públicos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Al primer grupo de policías que ya se hicieron los exámenes de control y confianza, el alcalde confía que pronto les entregarán los resultados y así poder armarlos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM