BOMBERO FALLECIDO

Recuerdan a “Pipe”, bombero asesinado por narcos cuando iba a apagar quemas de autos

Felipe fue asesinado el domingo 7 de enero sobre la calle Mutualismo, casi esquina Constituyentes, cuando se dirigía a bordo de una pipa de bomberos a atender un servicio de quema de vehículos

Escrito en GUANAJUATO el

A un mes de su muerte en cumplimiento de su deber, socorristas de la Cruz Roja Celaya recordaron a su compañero Felipe Jiménez Sánchez, el bombero asesinado el pasado 07 de enero durante la jornada violenta en el Bajío tras la detención de algunos líderes de un grupo delictivo local.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La tarde de este martes, durante el partido de fútbol del Celaya FC contra Dorados de Culiacán, en la banca destinada para los socorristas de la Cruz Roja en el estadio Miguel Alemán Valdés, colocaron la imagen de Felipe, como si hubiera estado ahí presente en servicio y atento a cualquier incidente o emergencia que se pudiera presentar, tal como lo hizo siempre en vida.

Sus compañeros y amigos de Cruz Roja aún no se acostumbran a cubrir los servicios sin él, pues aunque era serio y fuerte de carácter se dio a querer.

“Pipe”, como le decían de cariño tenía 55 años de edad, era paramédico en la Cruz Roja Delegación Celaya y tenía 37 años de servicio en el Heroico Cuerpo de Bomberos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Felipe fue asesinado el domingo 7 de enero sobre la calle Mutualismo, casi esquina Constituyentes, cuando se dirigía a bordo de una pipa de bomberos a atender un servicio de quema de vehículos durante la jornada violenta que se vivió ese día en Celaya y municipios de la región.

El socorrista recibió tres balazos en el pecho, fue atendido y trasladado a un hospital pero no resistió y falleció al recibir atención médica.

Tras el ataque, la sociedad celayense se indignó por el crimen de Felipe, ya que el paramédico y bombero sólo se dirigía a apoyar. De ahí que todas las corporaciones de emergencia del país publicaron que ellos “no son parte del conflicto” sino que sólo apoyan a la sociedad.

En Bomberos y Cruz Roja lo recuerdan como un hombre a veces serio y un poco reservado, pero siempre dispuesto a ayudar y apoyar al projimo, y enseñar a sus compañeros lo que él aprendió durante años.

Todos coinciden en que era una “muy buena persona, muy buen elemento, con mucha experiencia y siempre entregado al servicio de los ciudadanos”.

A un mes de su muerte, paramédicos de Cruz Roja y Bomberos, así como compañeros y amigos de Felipe, coincidieron en que “dejó un hueco muy grande que difícilmente se va a llenar”.

pr

Temas