León-. Este año la presa de El Palote se volvió a secar y en temporada de lluvias no recuperó sus niveles óptimos de almacenamiento de agua, sin embargo, las represas en Sierra de Lobos, están llenas, no dejaron correr el agua que corre hacia la presa.
El agua de la Presa de El Palote, uno de los embalses más importantes de la ciudad, sigue secándose por la evaporación durante el día, y el efecto sartén debido al crecimiento de la mancha urbana en los alrededores del Área Natural Protegida Parque Metropolitano, además de que este año se descubrieron represas que retienen al agua que corre hacia la represa.
Una fotografía tomada desde una parte alta en Sierra de Lobos muestra varias represas llenas de agua, estos embalses están aguas arriba de la presa de El Palote en zonas montañosas.
Te podría interesar
Cómo puede observarse en la fotografía algunas represas son bastante grandes, pese a la lejanía de donde fue tomada la fotografía. En los alrededores se encuentran campos de cultivos y extensas áreas para ganado.
Este año llovió más que en años anteriores, autoridades municipales revelaron que se detectaron 18 vasos de agua que no dejan que el agua corra hacia la presa de El Palote. Este mes de diciembre el porcentaje del nivel de llenado de la presa de El Palote se encuentra en un 17% de acuerdo al Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México.
La Sierra de Lobos es el Área Natural Protegida más grande de Guanajuato, en está gran zona boscosa que abarca los municipios de León y San Felipe, se encuentran las represas, estas retenciones de agua se utilizan para el ganado, los cultivos y los fraccionamientos que han crecido allí.