León.- El 2024 fue el año de las mujeres, ese fue el mensaje de las candidatas en sus campañas, previo a la elección del 2 de junio, y no se equivocaron.
Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México, como candidata de Morena, PT y Verde, visitó varias veces el estado de Guanajuato para impulsar a sus candidatos.
La campaña presidencial se destacó por haber sido un duelo entre dos mujeres, ya que con Xóchitl Gálvez del PAN, PRI y PRD en la contienda, se llevaron más del 80 por ciento de los votos, el candidato de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez se quedó con el 10 por ciento de la elección.
Te podría interesar
En el estado también se registró un duelo de tres mujeres. Libia Dennise García Muñoz Ledo del PAN, PRI y PRD fue la ganadora sobre la candidata de oposición, Alma Alcaraz de Morena, PT y Verde. MC compitió con Yulma Rocha.
En Guanajuato, de las 23 candidatas que buscaron ser alcaldesas, 14 lograron llegar y a partir del 10 de octubre tomaron el mando de sus respectivos municipios.
Cabe mencionar que el diamante de mujeres panistas se quedaron con la parte más importante del corredor industrial, además del estado. En León ganó la reelección Alejandra Gutiérrez, en Silao Melanie Murillo recuperó el poder para el blanquiazul, en Guanajuato Capital, Samantha Smith lo retuvo y en Irapuato Lorena Alfaro también se reeligió.
Otras mujeres panistas que también ganaron alcaldías fueron Claudia Silva en Acámbaro quien se reeligió, Guadalupe Mendoza en Apaseo el Alto, Isabel Acevedo en Jerécuaro, Saraí Lepe Monjaraz en San Felipe, Alejandra Alcántar en Tarandacuao y Victoria Ramírez en Yuriria.
Por parte de la posición, ganaron cuatro ciudades, destacando con Morena la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Molina y Cinthia Teniente en Villagrán, mientras que en Moroleón volvió a ganar Alma Denisse Sánchez Barragán por Movimiento Ciudadano y en Huanímaro sorprendió Laura Villalpando con el Verde.
Los hombres se quedaron con 32 alcaldías, sin embargo, para el 2027, es un hecho que habrá más mujeres gobernando un porcentaje más elevado de las alcaldías del estado, pues la población tendrá como parámetro los primeros tres años de gobierno de Libia Dennise en el estado y Claudia Sheinbaum en la federación, con lo cual ya podrán realizar comparaciones en la forma de gobernar con respecto a los hombres.
Cabe mencionar que a pesar de que sólo gobiernan en 14 ciudades, se encuentran alrededor de 3 millones de guanajuatenses, de los 6.2 millones que radican en la entidad, es decir, las mujeres casi gobiernan la mitad de la población en las ciudades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO