Guanajuato.- El acueducto de la Presa Solís - León, que recientemente fue presentado por el Gobierno Federal como parte del Plan Hídrico Nacional, medirá 201 kilómetros y representará una inversión de 15 mil millones de pesos.
Así lo informó la gobernadora Libia Denisse, y explicó que el Gobierno Federal y Estatal unirán esfuerzos, pues el objetivo en Guanajuato es garantizar el acceso al agua, llevándola desde la presa Solís en Acámbaro hasta cinco municipios del corredor industrial: León, Silao, Salamanca, Irapuato y Celaya. Además, tendrá puntos de rebombeo en Silao y León.
El acueducto Solís-León forma parte de los 16 proyectos que se incluyen en el Plan Hídrico Nacional presentado hace unos días en la Ciudad de México, y acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de cada entidad. Según el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, el proyecto se pondrá en marcha en los próximos meses.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Plan hídrico: de la mano con la tecnificación agrícola
Libia García propuso al Gobierno Federal la tecnificación de 60 mil hectáreas agrícolas en Guanajuato, iniciativa que busca garantizar el acceso y distribución eficiente del agua a través de la creación de infraestructura hidroagrícola, dándole importancia tanto al sector productivo como a la población.
La mandataria estatal también destacó que el proyecto del acueducto y la tecnificación agrícola buscan enfrentar los retos del cambio climático y garantizar el acceso al agua como un derecho humano en Guanajuato.
FN