PRESAS EN GUANAJUATO

¿Cómo es la Presa Solís, de donde traerán agua a León?

El agua de la Presa Solís recorrerá decenas de kilómetros para llegar a León, la ciudad más grande del bajío, la represa fue construida para abastecer tierras agrícolas y, según el nuevo plan de la federación de la gestión de Claudia Sheinbaum, se abastecerán otras ciudades de Guanajuato

Escrito en GUANAJUATO el

Acámbaro-. Antes de que la Presa Solís fuera construida en la década de los cuarentas, en siglo XX, allí se encontraba el pueblo de San Francisco de Chupícuaro, además de antiguas haciendas y comunidades, hoy, las ruinas de un templo se descubren en tiempos de sequía. El poblado quedó bajo el agua al construirse la represa, ahora es el hogar de una gran variedad de especies animales. 

El presidente Miguel Alemán inauguró la Presa Solís y Chupícuaro Nuevo el 15 de mayo de 1949, pero el poblado empezó a inundarse el día 20, las habitantes tuvieron que dejar su territorio ancestral. El embalse fue construido sobre el cauce del Río Lerma y tiene una capacidad de casi mil 200 millones de metros cúbicos y su uso es principalmente para el riego agrícola.

La represa de Acámbaro parece un lago natural, mas el agua no corría, originalmente, por allí. Se ve a lo lejos desde los bosques montanos en Sierra de Agustinos, desde que se inundó el antiguo poblado de la cultura de Chupícuaro cientos de especies de aves, de reptiles, de peces y de mamíferos hicieron de la Presa Solís un hogar y una estancia de paso para la mariposa monarca y las aves migratorias.

La Presa Solís es visitada constantemente por aficionados a la fotografía de aves ya que es el hogar de diversidad de especies

¿Cuántas especies habitan en Presa de Solís?

De acuerdo a información de AlexMor, Naturalista, Integrante de la Red de Observadores de Aves Centro Occidente de México y Asistente de la Dirección de Ecología de Acámbaro, en la Presa de Solís se han registrado 122 especies de aves, 18 especies de peces, 12 especies de mamíferos (sin contar murciélagos),18 especies de reptiles, entres lagartijas, tortugas y serpientes, cascabel ocelada, ranas, y un registro de salamandra en la zona de las compuertas.

Ruinas del antiguo poblado de Chupícuaro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció un nuevo plan hídrico para el país y dentro de los 16 proyectos Guanajuato está contemplado. El "Acueducto Solís" llevará agua desde la Presa Solís que se encuentra en Acámbaro, a ciudades como Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, tendrá una longitud de 140 kilómetros.

El Acueducto Solís tendrá la capacidad de transportar 4 mil litros de agua por segundo, y beneficiará a más de 1.2 millones de habitantes en el corredor industrial del estado.