ECONOMÍA

Paneles solares permiten a tortillerías ahorrar hasta un 95% del pago de la luz eléctrica

Tortillerías en León optan por la instalación de paneles solares, ya que esta energía sustentable les permite tener un ahorro el pago del recibo de luz

Créditos: Eloy Esquivel/ Michael Balma Cham/ Cuartoscuro
Escrito en GUANAJUATO el

León-. La energía eléctrica generada mediante panales solares fotovoltaicos permite a las tortillerías en León tener un ahorro en cuanto al pago y el gasto de la luz de más del 90%, pese al gasto inicial de instalación y el costo de los paneles solares, sí permite un ahorro a largo plazo.

Jesús Esteban Garnica Flores encargado de Tortillería Chuy explicó que desde que tiene el panel solar, el ahorro del cobro del recibo de la luz es considerable: “Es un beneficio muy grande porque realmente si se ahorra mucho con la ayuda de los paneles, ahora sí que es el 95% de ahorro que tiene uno en el gasto de luz, de costo”.

La energía sigue dependiendo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, explicó el propietario de Tortillerías Chuy se adecua el gasto por el panel solar: “A mí me beneficia en el costo de hacer la tortilla porque mi gasto disminuye con la energía que yo estoy produciendo, la energía que yo produzco de mis paneles se va a comisión, yo consumo la energía de comisión y se hace un ajuste”.

La instalación de panales solares en las tortillerías permite el ahorro del consumo de energía

En gasto de luz, Jesús pagaba 8,000 pesos mensuales, ahora que tiene paneles solares, paga de recibo de luz $ 70 pesos.

A pregunta expresa por la Silla Rota sobre cuánto cuestan los paneles solares y su instalación, Jesús detalló que las empresas que comercializan estos equipos realizan la cotización de los paneles solares que se necesitan, tanto el material que se necesita y la instalación y la mano de obra.  

Jesús Esteban explicó que los paneles solares solo requieren mantenimiento de limpieza: “Quitar el polvo, no más, no les pasa nada, este está al 100% aguanta todo”.

Los tortilleros ahorran más en el gasto del pago del recibo de la CFE

Lo pesado es la inversión del panel, la inversión se recupera 

Aquí lo más pesado es la inversión del panel, hacer toda la instalación, sí es una inversión, para mi no es un gasto, para mi va a ser redituable, si fuera un gasto yo no lo volvería a ver, para mi es una inversión porque yo invierto y a la larga obtengo un beneficio, eso es lo más pesado, ahora sí que comprarlos” opinó Jesús Garnica sobre el gasto de paneles solares.

Para obtener un panel solar, explicó Jesús, cada empresa ofrece modalidades de pago, algunas ofertan planes de 1 y 2 años con un porcentaje de interés, también de acuerdo a las necesidades del cliente: “Es como se agarra el plan que a uno más le convenga, que a uno más le ajuste, hice mi calculo y esta inversión la recupero en 6 años, ya la recuperé, un panel solar tiene 20 años de vida útil, ahorita voy al 25%”.