Guanajuato.- ¿En qué nos beneficia tener por primera vez una gobernadora mujer?
"Las mujeres son una prioridad" prometió Libia García durante su programa Conectando con la Gente, el cuál dedicó a explicar las atribuciones asignadas al Instituto para la Mujer Guanajuatense (IMUG), que ahora se convierte en la Secretaría de la Mujer.
Un dato importante a recordar es que desde el pasado miércoles 25 de septiembre de 2024, 17 municipios del estado se encuentran en alerta por violencia de género, declarada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Al día siguiente, jueves 26 de septiembre, Libia estaba tomando portesta como la gobernadora electa, recibiendo al estado en una crisis por violencia contra las mujeres.
Te podría interesar
"Nuestro compromiso no era con la alerta, porque luego pareciera que decretan la alerta de género en un estado y que todos nos avocamos a cumplir con la alerta, y se nos olvida que detrás de esa alerta están un montón de mujeres esperando que podamos generar políticas públicas eficaces, así es que nuestro compromiso es con las mujeres" aseveró la mandataria.
Las funciones de la nueva Secretaría de la Mujer
En el marco del 8M, Libia reformó el Instituto para la Mujer Guanajuatense convirtiéndolo en la Secretaría de la Mujer, asegurando que de esta manera será una instancia más fuerte en cuanto a su infraestructura, normativa y capacidad de respuesta a las mujeres guanajuatenses.
Itzel Balderas, titular del IMUG, explicó durante el programa Conectando con la Gente que la Secretaría se regirá por más de 40 acciones organizadas en seis componentes para atender las violencias en contra de la mujer; algunas de ellas son:
- Unidades especializadas en la atención de violencia de género en las corporaciones policiacas de los 46 municipios, así como capacitaciones para los efectivos con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
- Fondo especializado para los hijos de víctimas directas de feminicidio o desaparición, para que los infantes queden asegurados bajo la portección del estado, en un intento de reparación integral del daño.
- Juzgados mixtos especializados en materia familiar, penal y atención de las violencias contra las mujeres, para agilizar los procesos legales en casos de pensión alimenticia, divorcios, violencia, entre otros.
- Atención a los procesos en materia de violencia de género a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que no han sido resueltos.
- La mayoría de las acciones se encuentran en el componente de prevención, pues lo principal es evitar que se lleve a cabo la violencia de género en cualquiera de sus formas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
"Esta secretaría representa un cambio de visión, no es solamente llevarnos el IMUG a que cambie de nombre y sea una Secretaría, sino que prioricemos aquellos temas que son relevantes; hemos arrancado ya todo un proceso de diagnóstico y de reingeniería al interior para ser más efcaces en la atención a las mujeres, llegar a más lugares y sobre todo que el mensaje sea muy claro, que no haya una sola mujer que viva violencia, y si hay mujeres que vivan violencia, que no la enfrenten solas" concluyó Libia.
FN
cómo la creación de esta secretaría va a venir a fortalecer las políticas públicas de atención a las mujeres