SEGURIDAD IRAPUATO

Ven a un supuesto cocodrilo en Irapuato; resultó ser una iguana

Una iguana de casi medio metro de largo fue rescatada por personal de Protección Civil y de Bomberos, después de que unos niños aseguraron a sus padres haber visto un cocodrilo; estaba entre la hierba de la parte trasera de casas de la calle Monte Parnaso en la colonia El Cantador

Reportan en Irapuato haber visto a un cocodrilo y resultpo ser una iguana.
Reportan en Irapuato haber visto a un cocodrilo y resultpo ser una iguana.Créditos: Especial
Por
Escrito en GUANAJUATO el

Irapuato.- Una iguana de casi medio metro de largo fue rescatada y puesta a salvo por elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de Irapuato, después de que recibieron reportes ciudadanos de haber visto un supuesto cocodrilo entre la hierba en la parte trasera de unas viviendas.

Desde la ventana de una vivienda ubicada en la calle Monte Parnaso de la colonia El Cantador, unos menores de edad observaron al reptil y asustados comentaron a sus padres haber visto un cocodrilo entre la hierba de la parte trasera de la casa, por lo que pasaron el reporte al 911, y debido al temor que sentían solicitaron con urgencia la presencia de los cuerpos de emergencia para alejar el peligro.

Elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio, los vecinos les permitieron el acceso a la parte trasera de sus domicilios, hasta que lograron detectar la presencia de una enorme iguana, la cual fue capturada, metida en una caja de cartón y trasladada posteriormente a un lugar adecuado para proteger su vida.

Los vecinos que estaban alarmados por un supuesto peligro latente pudieron finalmente tranquilizarse, incluso comentaron que posiblemente se escapó de alguna casa donde la tenían como mascota.

Las iguanas verdes

Cane señalar que las iguanas verdes se encuentran entre los lagartos más grandes de Latinoamérica, con un promedio aproximado de 2 metros de largo y un peso de alrededor de 5 kilos.

A pesar de lo complejo que resulta su cuidado al tenerlas como mascotas, en México algunas familias suelen tenerlas en sus casas.

Su vida promedio de vida en cautiverio es de un año.

Son herbívoras, están activas durante el día y se alimentan de hojas, flores y frutos.

Suelen ser agresivas cuando se sienten atacadas.