DÍA DE MUERTOS

Día de Muertos 2023: Este es el beneficio que tiene VER películas de terror según la UNAM

El cine de terror, además de entretenernos, cumple una función psicológica importante en la preparación para enfrentar lo desconocido

A pesar de los beneficios del cine de terror, no todas las personas pueden disfrutarlo
A pesar de los beneficios del cine de terror, no todas las personas pueden disfrutarloCréditos: Especial: Pexels
Escrito en YO SOI TU el

Es común que las películas de terror provoquen sensaciones desagradables, como el aumento del ritmo cardíaco, sudoración de las manos y un nudo en el estómago, y a pesar de estas reacciones físicas, seguimos viendo este tipo de cine. El especialista en Psicología de la máxima casa de estudios UNAM, Hugo Sánchez Castillo, explica que el miedo es una respuesta de supervivencia que nos ayuda a alejarnos de situaciones potencialmente peligrosas. Un buen ejemplo es la incertidumbre que caracteriza a las películas de terror, pues esta nos prepara para eventos catastróficos.

De acuerdo con UNAM Global, el miedo se relaciona con nuestra percepción subjetiva de un estímulo. Cuando nos enfrentamos a algo que percibimos como amenazante, experimentamos emociones intensas que nos preparan para luchar o huir. Este mecanismo de alerta se activa ante la presencia de un estímulo y se basa en nuestra propia percepción individual.

Las cintas de terror nos atraen porque nos sumergen en una experiencia intensa sin que necesariamente vivamos esas situaciones en la vida real, es a través del aprendizaje observacional, que nuestro sistema nervioso central procesa esta información y la almacena para futuras situaciones. Por ello, nos es fácil identificarnos con la historia y nos preparamos para enfrentar situaciones similares en el futuro.

¿Por qué nos gusta tanto el terror?

Las reacciones fisiológicas están relacionadas con mecanismos de estrés y ansiedad. Pero esperen porque no todo es bueno, en algunos casos, las personas que padecen trastornos de pánico, ansiedad o estrés postraumático no pueden disfrutar de las películas de terror. Para ellos, la línea entre la ficción y la realidad se difumina, y una cinta de terror puede desencadenar o agravar sus patologías.

No te puedes perder: Día de Muertos 2023: ¿Qué películas mexicanas de terror puedes VER en los panteones de la CDMX?

Sentir el terror sin enfrentar peligros reales es una experiencia fascinante para muchas personas, ya que se trata de un tipo de poder que resulta agradable, ya que nos permite explorar emociones intensas sin poner en peligro nuestras vidas. Es así que a través de las películas de terror, nos preparamos para enfrentar situaciones similares, incluso si sabemos que son ficticias.

En el séptimo arte, las pelis de terror despiertan nuestras emociones y nos preparan para situaciones de peligro, al activar respuestas fisiológicas relacionadas con el miedo y la incertidumbre. Aunque no todos pueden disfrutar de este género, para muchos es una forma de vivir experiencias intensas sin correr riesgos reales.