La violencia se disparó en Teocaltiche, Jalisco. En los últimos días se reportaron los asesinatos de cinco personas, entre las que se encuentra Juan Pablo Alonzo Estrada, activista y líder del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente.
Los medios locales informaron que entre las víctimas se encuentran dos menores de edad. A esto se suma el abuso de poder por parte de las autoridades y amenazas a negocios locales para cerrar a cierta hora.
Desde el 19 de marzo, en el municipio de Teocaltiche se implementa un operativo de vigilancia por parte de las autoridades, sin embargo, estas medidas no han funcionado, ya que la violencia sigue incrementando.
Te podría interesar
“Hay patrullas una cuadra arriba y una cuadra abajo y se les escapan en sus narices, cuál seguridad, para qué están aquí si estamos peor que antes, mucho peor”, manifestó un vecino de la zona a medios de comunicación.
Contexto: Violencia en el municipio de Teocaltiche
En el municipio de Teocaltiche, de junio de 2023 a mayo de 2024, se abrieron 68 carpetas de investigación. Este número representa un alza con respecto al mismo período de 2022-2023, según información del Instituto de Información Estadística y Geografía de Jalisco.
Las carpetas de investigación se dividen en:
- 31 por violencia familiar (45.6% del total)
- 22.1% por lesiones dolosas
- 8.8% por abuso sexual infantil
En el caso de homicidio doloso, solo existen 5 denuncias. Asimismo, los delitos que no tuvieron denuncias incluyen robo a bancos, robo a cuentahabientes, robo en el interior de vehículos, robo de autopartes, robo de motocicletas y violación.
¿Quién era Juan Pablo Alonzo?
Juan Pablo Alonzo Estrada, activista y uno de los principales voceros del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, solicitó apoyo a la Secretaría de Gobernación para frenar la violencia en el municipio y combatir la violencia que ejerce el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esta área y en Villa Hidalgo.
Juan Pablo fue asesinado por un grupo armado que entró en su domicilio. Posteriormente, se reportó que los hombres escaparon en un vehículo Mercedes Benz color plata.
El pasado 3 de marzo, el colectivo viajó hasta la Ciudad de México para exigir justicia por los 8 policías víctimas de desaparición forzada. Además, Juan Pablo ingresó a la Segob para pedir apoyo y combatir el crimen organizado en esta zona de los Altos de Jalisco, quienes actúan presuntamente en colusión con la policía estatal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Jalisco tiene 125 municipios si está dividido en 12 regiones?
Durante este encuentro, la Segob firmó acuerdos para crear estrategias de seguridad y garantizar la protección de los habitantes de ambos municipios; sin embargo, nada se ha cumplido.
Ante esto, existieron amenazas por parte de elementos de seguridad y de los criminales. Después del asesinato del activista, se reportó que un grupo de la policía estatal entró en el domicilio de otro vocero de la agrupación que había abandonado el municipio ante las amenazas.
Asesinatos en Teocaltiche
Después del reporte sobre Alonzo Estrada, en la colonia Nejayote, a unas calles de la casa del activista, se informó del homicidio de una joven que atendía una papelería. Información de medios locales señala que la joven presuntamente era familiar de uno de los policías desaparecidos.
La mujer se encontraba en la papelería cuando llegó un grupo armado que disparó contra ella. Luego, huyeron en un carro VW Tiguan que, según los testigos, tomó rumbo hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, entre los hechos que mantienen a la población en alerta están las lonas colgadas en las que se agradece la presencia de la Policía Estatal y la paz que se promete a los pobladores. Sin embargo, no se tiene conocimiento de quiénes realizaron estas acciones.