TAUROMAQUIA

Corridas de toros, prohibidas en Michoacán: ¿qué dice la nueva reforma?

Michoacán se une a otros estados en México al prohibir la tauromaquia, mientras aficionados y activistas reaccionan a la decisión

La nueva ley establece sanciones económicas y clausuras para quienes organicen espectáculos con violencia animal en el estado
La nueva ley establece sanciones económicas y clausuras para quienes organicen espectáculos con violencia animal en el estadoCréditos: Cortesía
Escrito en ESTADOS el

Michoacán prohibió las corridas de toros y otros eventos que involucren violencia contra animales. Los votos en el Congreso del estado se dividieron en 19 a favor, nueve en contra y ocho abstenciones.

Mientras se llevaba a cabo la votación, a las afueras del recinto se realizaron protestas por parte de activistas, ciudadanos y defensores de los derechos de los animales. Asimismo, se encontraban aficionados a la fiesta taurina.

Si bien esta prohibición incluye la tauromaquia y otros eventos que impliquen violencia contra animales, es importante remarcar que no aplicará para las peleas de gallos. Esta última decisión desató críticas por parte de algunos legisladores y defensores de los derechos de los animales.

Los diputados que votaron en contra explicaron que la exclusión de las peleas de gallos se debió a errores de redacción y que la prohibición de estos eventos debió ser explícita.

Contexto: prohibición de corridas de toros en México

Ciudad de México fue la última en dar un paso hacia la prohibición de las corridas de toros. Sin embargo, la medida no fue total. En la capital del país, solo se aprobó una reforma que transforma este evento en un Espectáculo Taurino sin Violencia, en el que no se podrán utilizar objetos punzantes y existirá un tiempo límite para la presencia del toro.

Los estados de Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa tienen prohibida la fiesta brava. En 2014, el primer estado en restringir este evento fue Sonora, seguido de Guerrero en el mismo año.

En contraste, estados como Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo y Zacatecas consideran esta práctica parte de su patrimonio cultural y material.

Posturas a favor de las corridas de toros en Michoacán

Durante la discusión, la participación del diputado panista Janitzio Chávez Andrade causó controversia debido a su declaración:

"Hoy van a ser los toros, pero mañana va a ser el fútbol y así sucesivamente todo lo que se interponga en la ideología supremacista", proclamó en tribuna el diputado panista y pidió respeto a su "derecho a decidir".

Baltazar Gaona, diputado del Partido del Trabajo, dijo que le parecía ilógico que esta prohibición sucediera y, las marchas feministas, donde hay violencia y daños a negocios, no les pasara lo mismo. 

Multas por tauromaquia en Michoacán

Con la prohibición de la fiesta brava en Michoacán, se aplicarán sanciones a quienes organicen estos eventos. La multa será de cuatro mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), además de la clausura de los eventos y la inhabilitación de permisos para los organizadores reincidentes.

Reacciones ante la prohibición en Michoacán

El grupo Forcados Amadores de México publicó un comunicado en el que expresó su rechazo a la prohibición de la tauromaquia en Michoacán:

"Nuestro grupo rechaza categóricamente este tipo de prohibiciones, ya que consideramos que nuestros gobernantes deberían enfocar su atención en temas más relevantes, como la salud, la seguridad y la educación, áreas en las que, lamentablemente, México no es un buen ejemplo."

Modificaciones a la ley de Michoacán para prohibir las corridas de toros

La reforma a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, aprobada hoy, establece la prohibición de realizar, promover, organizar o participar en espectáculos, tanto públicos como privados, que impliquen el sufrimiento, la muerte o el derramamiento de sangre de animales.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Asimismo, se especifica que esta modificación entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán.